Ver publicación (Lo que nos ha gustado de LDS)
Ver tema#12 Respondiendo a: Nólë
Es difícil destacar algo, porque una película es un todo, un conjunto ordenado, y la impresión general, desde mi punto de vista es pésima.
Quizás lo mejor para mi fuese el encuentro entre Gandalf y Thorin y el encuentro entre Smaug y Bilbo hasta que empiezan a hablar. Casualmente los momentos qu...
He visto LDS, y sí, para mi disgusto, se ha apartado bastante del libro, pero aún así no deja de ser una buena película que he disfrutado, aunque creo que ganará en la versión extendida (espero en el caso de Beorn, porque para mí, esa parte de la película es de lo más flojo). Lo que me ha gustado:
- La escena de los barriles: espectacular, y aquí sí que los orcos perseguidores la lían y le dan una emoción a la trama, mezclando barriles, orcos y elfos.
- Tauriel me parece un personaje que no desentona. Una elfa asesina de orcos, como todos los de su raza les tiene odio secular. El único pero es el romance con Kili.
- Escenas de Dol Guldur muy logradas. Me sigue faltando Thrain. Y sí, Gandalf tuvo que entrar en Dol Guldur según el libro para saber que el Nigromante no es un Nazgul sino Sauron.
-El orco que decapita Thranduil. Para mí el orco más logrado de los que salen en esta película. Como siempre, los prostéticos salen mejor que los orcos digitales. Se ve al personaje con alma. Bolgo me parece poco logrado.
- Thranduil me parece muy logrado así como el Palacio de los Elfos.
- Escena de arañas genial
- Esgaroth tiene una pinta estupenda y su gobernador está muy logrado
- Los enanos se desarrollan más como personajes uno a uno: se ve a Dori cuidando de Ori, Nori es el primero en entrar a robar armas (es un ladronzuelo), Gloin se le ve como el administrador, Oin es el médico, Bombur corre y lucha, no sólo come...
- Thorin y Balin siguen incomensurables
- Los enanos se los ve luchar mejor contra los orcos en los barriles
-SMAUG: impresionante
- Al principio me descolocó la lucha de Smaug con los enanos en Erebor, pero pienso que así los enanos quedan más dignos, en el libro se esconden tras las faldas de Bilbo que es el que saca las castañas del fuego y ni ven al dragón. Además, es normal que un grupillo de enanos distraiga algo un dragón y le cueste capturarlos. Hasta a un gato le cuesta cazar a unos ratones que no paren de de moverse y lo pueden medio marear, pero eso no quita que sepamos que si el gato los atrapa los ratones están perdidos, y que nunca podrán ganar al gato. Con Smaug pasa lo mismo, lo marean un poco, pero queda claro que es invencible y que al final cuando puede matar los enanos, pasa de ellos y prefiere vengarse con Esgaroth para hacerlos sufrir, antes de matarlos a la vuelta.
- La escena de los barriles: espectacular, y aquí sí que los orcos perseguidores la lían y le dan una emoción a la trama, mezclando barriles, orcos y elfos.
- Tauriel me parece un personaje que no desentona. Una elfa asesina de orcos, como todos los de su raza les tiene odio secular. El único pero es el romance con Kili.
- Escenas de Dol Guldur muy logradas. Me sigue faltando Thrain. Y sí, Gandalf tuvo que entrar en Dol Guldur según el libro para saber que el Nigromante no es un Nazgul sino Sauron.
-El orco que decapita Thranduil. Para mí el orco más logrado de los que salen en esta película. Como siempre, los prostéticos salen mejor que los orcos digitales. Se ve al personaje con alma. Bolgo me parece poco logrado.
- Thranduil me parece muy logrado así como el Palacio de los Elfos.
- Escena de arañas genial
- Esgaroth tiene una pinta estupenda y su gobernador está muy logrado
- Los enanos se desarrollan más como personajes uno a uno: se ve a Dori cuidando de Ori, Nori es el primero en entrar a robar armas (es un ladronzuelo), Gloin se le ve como el administrador, Oin es el médico, Bombur corre y lucha, no sólo come...
- Thorin y Balin siguen incomensurables
- Los enanos se los ve luchar mejor contra los orcos en los barriles
-SMAUG: impresionante
- Al principio me descolocó la lucha de Smaug con los enanos en Erebor, pero pienso que así los enanos quedan más dignos, en el libro se esconden tras las faldas de Bilbo que es el que saca las castañas del fuego y ni ven al dragón. Además, es normal que un grupillo de enanos distraiga algo un dragón y le cueste capturarlos. Hasta a un gato le cuesta cazar a unos ratones que no paren de de moverse y lo pueden medio marear, pero eso no quita que sepamos que si el gato los atrapa los ratones están perdidos, y que nunca podrán ganar al gato. Con Smaug pasa lo mismo, lo marean un poco, pero queda claro que es invencible y que al final cuando puede matar los enanos, pasa de ellos y prefiere vengarse con Esgaroth para hacerlos sufrir, antes de matarlos a la vuelta.