Ver publicación (Noldor en la T.E)
Ver tema#38 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
No...
No coincido contigo...[quote]Durante muchos largos años me he preguntado qué haría si el Gran Anillo llegara alguna vez a mis manos...
¿No hubiera sido una noble acción, que aumentaría el crédito del Anillo, si se lo hubiera arrebatado a mi huésped por la fuerza o el miedo?[/quote]
No deduz...
No...
A ver, es discutible que Gandalf sepa que no va a poder destruir el Anillo. Yo lo veo claro, pero no es más que una opinión personal. Para mí, sin duda cuando dice que no es capaz de dañarlo o dehacerse de él, es bastante significativo. Podemos decir que se trata de una metáfora, pero sería entrar en el debate de las alas. . Ahora bien, el lector no puede tener esa duda. Tolkien mismo lo deja completamente claro. Frodo nunca podría destruir el Anillo. De ahí el malabarismo final con Gollum. Es imposible. No hay cabida a que voluntariamente pudiera hacerlo. Hay media docena de cartas al respecto.
Creo que mi opinión sobre las películas es de sobra conocida, por lo que en este foro ni las mentaré, pero literariamente, Frodo nunca hubiera destruído el Anillo. Eso es un hecho irrefutable. Porque no podía. De haber podido, sería un traidor, que fallando a la causa merecería ser ejecutado. Pero no, no tenía elección. Estaba condenado.
Por cierto, Gandalf sabía mucho más de lo que iba a pasar que lo que parece. No deberíamos olvidar sus dotes clarividentes ya en el Hobbit, cuando sabe que Bilbo va a ser fundamental en la historia, porque, si no, ¿por qué iba a haber elegido a un hobbit, y precisamente a ese hobbit?
No obstante, ya al principio de la Comunidad del Anillo, Gandalf prevé que Gollum tendrá un papel fundamental. Al respecto recomiendo un texto que hay, no recuerdo si en los inconclusos o en los los perdidos sobre los Istar y sobre cómo Gandalf fuera de la vigilia recurrió a lo que le "dictaba el corazón" más allá de sus restricciones "humanas" Que mantuvo contacto con los Valar o, más bien con el mismísimo Eru, y que de un modo u otro adivinaba que llegado el momento, se daría esa intervención divina que salvaría a la Tierra Media. Intervención que solamente se daría por medio del sacrificio máximo y llegado a un punto de no retorno. Al igual que con Eärendil o con el caso de Numenor.
Por cierto, a Bilbo creo recordar que tuvo que echarle un cable Gandalf. Porque en el último momento no pudo hacerlo del todo, y es que Bilbo sí que estaba hecho de una pasta especial. Y Sam, pues el pobre además de ser más simple que un botijo (Samsagaz es curioso que signifique medio listo), no tuvo más opción. Era incapaz de hacerle daño a Frodo y una vez este se lo quitó, no hubo más vuelta de hoja.
A ver, es discutible que Gandalf sepa que no va a poder destruir el Anillo. Yo lo veo claro, pero no es más que una opinión personal. Para mí, sin duda cuando dice que no es capaz de dañarlo o dehacerse de él, es bastante significativo. Podemos decir que se trata de una metáfora, pero sería entrar en el debate de las alas. . Ahora bien, el lector no puede tener esa duda. Tolkien mismo lo deja completamente claro. Frodo nunca podría destruir el Anillo. De ahí el malabarismo final con Gollum. Es imposible. No hay cabida a que voluntariamente pudiera hacerlo. Hay media docena de cartas al respecto.
Creo que mi opinión sobre las películas es de sobra conocida, por lo que en este foro ni las mentaré, pero literariamente, Frodo nunca hubiera destruído el Anillo. Eso es un hecho irrefutable. Porque no podía. De haber podido, sería un traidor, que fallando a la causa merecería ser ejecutado. Pero no, no tenía elección. Estaba condenado.
Por cierto, Gandalf sabía mucho más de lo que iba a pasar que lo que parece. No deberíamos olvidar sus dotes clarividentes ya en el Hobbit, cuando sabe que Bilbo va a ser fundamental en la historia, porque, si no, ¿por qué iba a haber elegido a un hobbit, y precisamente a ese hobbit?
No obstante, ya al principio de la Comunidad del Anillo, Gandalf prevé que Gollum tendrá un papel fundamental. Al respecto recomiendo un texto que hay, no recuerdo si en los inconclusos o en los los perdidos sobre los Istar y sobre cómo Gandalf fuera de la vigilia recurrió a lo que le "dictaba el corazón" más allá de sus restricciones "humanas" Que mantuvo contacto con los Valar o, más bien con el mismísimo Eru, y que de un modo u otro adivinaba que llegado el momento, se daría esa intervención divina que salvaría a la Tierra Media. Intervención que solamente se daría por medio del sacrificio máximo y llegado a un punto de no retorno. Al igual que con Eärendil o con el caso de Numenor.
Por cierto, a Bilbo creo recordar que tuvo que echarle un cable Gandalf. Porque en el último momento no pudo hacerlo del todo, y es que Bilbo sí que estaba hecho de una pasta especial. Y Sam, pues el pobre además de ser más simple que un botijo (Samsagaz es curioso que signifique medio listo), no tuvo más opción. Era incapaz de hacerle daño a Frodo y una vez este se lo quitó, no hubo más vuelta de hoja.