Ver publicación (Noldor en la T.E)

Ver tema

Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#40 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No...

Yo interpreto que es sumamente difícil, casi imposible, y que para ello tendría que apelar a todas sus fuerzas. Pero que Frodo no habría podido tirarlo está claro: Tolkien lo dijo, y es un hecho que no lo pudo hacer.
Pero vamos a ver. Tu tesis es que Gandalf, Galadriel, y no sé si Elrond, a...

No me he explicado bien

No es que Tolkien diga que no pudo tirarlo, algo que es obvio porque no lo hizo. Tolkien reconoció que bajo ninguna circunstancia podría haberlo tirado nunca jamás. Que era imposible. Partiendo de esa base, yo estoy convencido de que Gandalf sabía que era del todo absurdo pensar que Frodo iba a poder hacer lo que nadie pudo nunca. Como tal lo afirma. Y en la historia "Sobre los Istari" de los CI se desarrolla con mayor extensión la idea de que Gandalf solía en los periodos de no vigilia mantener cierto grado de contacto inconsciente con Eru mismo y que de ahí que supiera cosas más allá de la razón de su cuerpo humano. Pues los Istari eran Maiar encarnados, como Melian. No simplemente vestidos en cuerpos. Se les había limitado, encerrándoles en cuerpos de hombres, y de ese modo veían mermadas muchas de sus habilidades.

Elrond no dudo que estaba convencido de que era una posibilidad que no quisiera deshacerse del Anillo. Sobre todo cuando ya lo vivió de manos de Isildur casi tres milenios antes. Pero creo que confiaba en que al final lo hiciese. Más porque era la única posibilidad de éxito (si no se destruia el Anillo Sauron vencería con total seguridad), con lo que o se intentaba eso o daba igual lo que se hiciese, que por tener una fe ciega en la misión en sí o en Frodo.

Y Galadriel, de quien se dice que podía leer en el corazón de los hombres (no en vano leyó en el de Fëanor y desenmascaró las intenciones de Annatar solo con verle) estoy convencido que cuando puso a Frodo a prueba en Caras Galadon y leyó en su interior, tuvo que advertir que jamás sería capaz de arrojar el Anillo para destruirlo. No nos engañemos por el hecho que de haberlo sabido habría tomado partido. Ella tienta a Boromir con el Anillo y Boromir no pasa la prueba. Y sin embargo no solo no advierte al grupo sino que obvia el hecho en sí. También es significativo el hecho de que Galadriel puede ver lo que sucederá. De hecho, cuando está mirando Frodo en su espejo, ve que Gandalf, ya de blanco, está vivo. Gandalf resucita el mismo 14 de febrero, día en el que consultan el espejo Frodo y Sam. Galadriel no dudo que lo habría hecho con anterioridad, pero es que el mismo día que parten de Lorien, Galadriel envía a Gwaihir a por Gandalf, y no se lo comunica a la Comunidad. Y el 17 Gandalf llega a Lorien donde Galadriel lo viste de blanco.

En todo el libro, las partes guardan continuamente las cartas bajo la mesa. No se trata de un bando unificado luchando contra Sauron. Cada uno juega sus bazas de la forma que considera más adecuada y bajo ningún concepto se la muestra a los demás. Galadriel ya les advierte que ella no los guiará ni les dará consejo. Que solamente les proporcionará conocimientos. Y aun así se calla casi todo lo que sabe.

Por cierto, respecto a Frodo, creo que es en el momento en el que abandona la Comunidad, cuando es consciente del peligro del Anillo y, en el fondo de que la misión está condenada al fracaso. Pero es cuando se dirigen a Cirith Ungol cuando empieza a arrastrarse con el único objetivo de llegar un paso más lejos, y luego otro, y luego otro; porque sabe que es lo único que puede hacer y porque cree que no hay esperanza alguna ya. Cuando le rescata Sam, le dice que ya es demasiado tarde para que le ayude, que la carga es solamente suya. Él ya sabe que está atado al Anillo.