Ver publicación (Noldor en la T.E)
Ver tema#41 Respondiendo a: Escribiente
No me he explicado bien
No es que Tolkien diga que no pudo tirarlo, algo que es obvio porque no lo hizo. Tolkien reconoció que bajo ninguna circunstancia podría haberlo tirado nunca jamás. Que era imposible. Partiendo de esa base, yo estoy convencido de que Gandalf sabía que era del todo absurdo pe...
No me he explicado bien
Sí; te explicas perfectamente...
Hay partes que cuentas que son apasionantes, y aunque tus deducciones son más que lógicas, muchas cosas me siguen sin cuadrar...
Que Galadriel pudiera comprobar que Frodo está poseído totalmente por el Anillo... primero habría que tener la seguridad de que esa es la prueba (lógica, desde luego), y luego, sólo habría llegado a averiguar lo que Frodo cree, no lo que va a pasar. Y Frodo tiene que creer que sí podría desprenderse de él, no en balde se lo ofrece libremente... Estamos en las mismas
En cuanto a la imagen de Gandalf en el espejo... ¿Sabe Galadriel que es Gandalf? Porque Frodo, que bien le conocía, no le ve lo suficientemente bien como para saber si es Gandalf o no. Solo ve "una figura que le recuerda a Gandalf", y vestido de blanco... Y Aragorn, Legolas y Gimli tampoco lo reconocen a pesar de tenerlo al lado... Bien es verdad que ninguno de ellos (creo) conoce a Saruman, pero si yo viese a alguien muy conocido vestido de otra manera, le reconocería sin duda... ¿Además, es real esa imagen del espejo?
[quote]Pues muestra cosas que fueron y cosas que son y cosas que quizá serán.[/quote]
Que lo acaba sabiendo, así es, pero cuándo, no sé. Gandalf "resucita" el 14, y llega a Lórien el 17, de acuerdo. Y la Compañía se va el 15. Es posible que Galadriel se enterase (suposición) al ver Frodo el espejo, pero ¿y si se entera después?
Y...
[quote]Cada uno juega sus bazas de la forma que considera más adecuada y bajo ningún concepto se la muestra a los demás. [/quote]
Resulta más que sorprendente...
Todo lo que dices me resulta muy interesante, de verdad, y me ha hecho darme cuenta de algunos puntos en los que no me había fijado, pero no estoy de acuerdo y me niego a creer que nadie tuviera la certeza absoluta de que la empresa estaba avocada al fracaso. Que ninguno viera cómo podría llevarse a cabo, sí, pero fracasada de antemano (sin contar con la intervención de la Providencia), no.
Sí; te explicas perfectamente...
Hay partes que cuentas que son apasionantes, y aunque tus deducciones son más que lógicas, muchas cosas me siguen sin cuadrar...
Que Galadriel pudiera comprobar que Frodo está poseído totalmente por el Anillo... primero habría que tener la seguridad de que esa es la prueba (lógica, desde luego), y luego, sólo habría llegado a averiguar lo que Frodo cree, no lo que va a pasar. Y Frodo tiene que creer que sí podría desprenderse de él, no en balde se lo ofrece libremente... Estamos en las mismas
En cuanto a la imagen de Gandalf en el espejo... ¿Sabe Galadriel que es Gandalf? Porque Frodo, que bien le conocía, no le ve lo suficientemente bien como para saber si es Gandalf o no. Solo ve "una figura que le recuerda a Gandalf", y vestido de blanco... Y Aragorn, Legolas y Gimli tampoco lo reconocen a pesar de tenerlo al lado... Bien es verdad que ninguno de ellos (creo) conoce a Saruman, pero si yo viese a alguien muy conocido vestido de otra manera, le reconocería sin duda... ¿Además, es real esa imagen del espejo?
[quote]Pues muestra cosas que fueron y cosas que son y cosas que quizá serán.[/quote]
Que lo acaba sabiendo, así es, pero cuándo, no sé. Gandalf "resucita" el 14, y llega a Lórien el 17, de acuerdo. Y la Compañía se va el 15. Es posible que Galadriel se enterase (suposición) al ver Frodo el espejo, pero ¿y si se entera después?
Y...
[quote]Cada uno juega sus bazas de la forma que considera más adecuada y bajo ningún concepto se la muestra a los demás. [/quote]
Resulta más que sorprendente...
Todo lo que dices me resulta muy interesante, de verdad, y me ha hecho darme cuenta de algunos puntos en los que no me había fijado, pero no estoy de acuerdo y me niego a creer que nadie tuviera la certeza absoluta de que la empresa estaba avocada al fracaso. Que ninguno viera cómo podría llevarse a cabo, sí, pero fracasada de antemano (sin contar con la intervención de la Providencia), no.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.