Ver publicación (Huargos)
Ver tema#18 Respondiendo a: Arbedain
Goblin-men
Yo también estuve pensando en qué quisieron decir con goblin-men: literalmente hombres-trasgo. ¿Por qué no utilizaron simplemente el plural goblins? ¿Se referirán a los medio orcos de los que sí habla Tolkien en el ejército de Saruman? Tendría más sentido entonces que los uruks salieran...
Goblin-men
Hola,
Voy a entrar también en este debate de los orcos, porque es un tema que me interesa mucho y he investigado, llegando a algunas conclusiones que creo que queréis rebatir porque no se ajustan a la visión más extendida, como la de la fenopaedia.
En el debate de trasgos contra orcos, si que estoy de acuerdo con que son lo mismo, es decir, Tolkien usa indistintamente estas palabras para referirse a distintas especies de orco ( "breeds" en la versión original), tal vez haya habido una evolución, y en principio quisiera distinguirlos, pero más tarde los usa indistintamente, por ejemplo, describiendo la cabeza de Ugluk clavada en una estaca, como una gran cabeza de trasgo (ver "Las Dos Torres").
Ahora bien, como dije antes, si que había distintas especies de orco, unas más pequeñas, como los trasgos de del Norte, y otras más grandes, como los Uruks de Mordor (aunque estaban mezclados, y había trasgos grandes en el norte (los hobotrasgos de "El Hobbit", y trasgos pequeños en Mordor, como los de la compañía que Frodo y Sam son obligados a seguir).
En respuesta sobre los wargos, argumentaba que en realidad no creo que sean tan grandes como los de PJ, y que sólo llegarían a transportar a los trasgos más pequeños y ligeros, aunque esto necesitaría una explicación más larga que la puedo dar si os interesa.
Ahora, en lo que discrepo es en el tema de los Uruk-hai de Isengard. Dejando de lado la afirmación de PJ sobre el cruce de orcos con goblin-men ( aunque estos últimos sí que salen en los libros, como un nombre alternativo a los semi-orcos, ver el capítulo del "El Abismo de Helm") ya que es un sinsentido; yo creo que en realidad las especies de Uruk de Isengard y de Uruk de Mordor son dos especies diferentes. En realidad, creo que los Uruk de Isengard, aún llamándose Uruks, son en realidad semi-orcos , habiendo dos tipos de semi-orcos, éstos uruks y los que son llamados propiamente como "semi-orcos" o "goblin-men" (ambos creados o "recreados" por Saruman), ya que soportan la luz del sol, mientras que los uruks de Morodr, son en realidad orcos de mayor tamaño, pero que no soportan la luz del sol( y fueron creados por Sauron, o incluso aún más antiguos). Esto necesitaría mucha explicación basándome en citas de los libros, que podría seguir proporcionando en el debate.
Por último, quiero hacer una observación, y es que aunque el término de "goblin" existía antes de Tolkien, éste hacia referencia a duendes, pero Tolkien es el que, gracias a su obra, crea toda una mitología que tanto a influido en la fantasía moderna, que en realidad se inicia con él y otros de su tiempo. Por eso, la existencia de los orcos como son ahora, tan recurrentes en la actualidad en la literatura fantástica, o en otros ámbitos, como juegos y demás, comienza y se debe a Tolkien.
Saludos!
Hola,
Voy a entrar también en este debate de los orcos, porque es un tema que me interesa mucho y he investigado, llegando a algunas conclusiones que creo que queréis rebatir porque no se ajustan a la visión más extendida, como la de la fenopaedia.
En el debate de trasgos contra orcos, si que estoy de acuerdo con que son lo mismo, es decir, Tolkien usa indistintamente estas palabras para referirse a distintas especies de orco ( "breeds" en la versión original), tal vez haya habido una evolución, y en principio quisiera distinguirlos, pero más tarde los usa indistintamente, por ejemplo, describiendo la cabeza de Ugluk clavada en una estaca, como una gran cabeza de trasgo (ver "Las Dos Torres").
Ahora bien, como dije antes, si que había distintas especies de orco, unas más pequeñas, como los trasgos de del Norte, y otras más grandes, como los Uruks de Mordor (aunque estaban mezclados, y había trasgos grandes en el norte (los hobotrasgos de "El Hobbit", y trasgos pequeños en Mordor, como los de la compañía que Frodo y Sam son obligados a seguir).
En respuesta sobre los wargos, argumentaba que en realidad no creo que sean tan grandes como los de PJ, y que sólo llegarían a transportar a los trasgos más pequeños y ligeros, aunque esto necesitaría una explicación más larga que la puedo dar si os interesa.
Ahora, en lo que discrepo es en el tema de los Uruk-hai de Isengard. Dejando de lado la afirmación de PJ sobre el cruce de orcos con goblin-men ( aunque estos últimos sí que salen en los libros, como un nombre alternativo a los semi-orcos, ver el capítulo del "El Abismo de Helm") ya que es un sinsentido; yo creo que en realidad las especies de Uruk de Isengard y de Uruk de Mordor son dos especies diferentes. En realidad, creo que los Uruk de Isengard, aún llamándose Uruks, son en realidad semi-orcos , habiendo dos tipos de semi-orcos, éstos uruks y los que son llamados propiamente como "semi-orcos" o "goblin-men" (ambos creados o "recreados" por Saruman), ya que soportan la luz del sol, mientras que los uruks de Morodr, son en realidad orcos de mayor tamaño, pero que no soportan la luz del sol( y fueron creados por Sauron, o incluso aún más antiguos). Esto necesitaría mucha explicación basándome en citas de los libros, que podría seguir proporcionando en el debate.
Por último, quiero hacer una observación, y es que aunque el término de "goblin" existía antes de Tolkien, éste hacia referencia a duendes, pero Tolkien es el que, gracias a su obra, crea toda una mitología que tanto a influido en la fantasía moderna, que en realidad se inicia con él y otros de su tiempo. Por eso, la existencia de los orcos como son ahora, tan recurrentes en la actualidad en la literatura fantástica, o en otros ámbitos, como juegos y demás, comienza y se debe a Tolkien.
Saludos!