Ver publicación (Sobre los Anillos de Poder)
Ver tema#8 Respondiendo a: Turambar
Me imagino que cuando hablas de vaguetes te refieres a ti mismo en el post de mas arriba pidiendo referencias.
No entiendo tu duda, En tu propia cita dices claramente que los Nazgul solo obedecen a Sauron. El poder que controla a los espectros son los nueve anillos y el único controla los nueve,...
La cita es a petición expresa tuya y siento si te ha molestado lo de vaguete, que por cierto sí iba por ti, aunque de modo cariñoso. Ya había indicado que se trataba de una carta, aunque no tenía la referencia a mano.
Podría ser que yo no supiera leer, pero para empezar, al margen del "creo" lo cual indica que ni Tolkien sabe exactamente lo que habría pasado (básicamente lo que a él le hubiera dado la gana, porque por mucho que nos guste filosofar aquí sobre el sexo de los ángeles, esto es ficción y el propio Tolkien se ha hartado de contradecirse cuando le ha interesado o lo ha creído oportuno), menciona expresamente que los nazgul no podrían atacar a Frodo... Frodo ya sabe conducir el Ferrari, tal y como comentas anteriormente. No como Alonso, pero sí mejor que tú y que yo. Pues casi un año antes no es que no le hubieran podido atacar, es que casi lo matan en la Cima de los Vientos.
El "todavía" y el "fundamental", creo que también tienen bastante importancia en la cita. El primero indica que a cada día que pasaba, Frodo aprendía a conducir mejor. E implica que con el paso del tiempo tu afirmación de que no podría llegar a dominar en gran medida el Anillo por basarse en el poder intrínseco de Sauron no es acertada. Es más, el Anillo en manos de alguien más poderoso, era una auténtica amenaza ya desde el primer día para Sauron; quien teme, por cierto, que pudiera tenerlo en su poder Aragorn o Denethor, no ya el propio Gandalf.
El segundo (fundamental) implica que es un control principal, no único, el que tiene sobre los Nazgul. Y por tanto están sujetos a distintas voluntades (supongo que aún ínfimamente las suyas propias). Por tanto en la cita de Tolkien, no en la mía, no se dice que solo obedecan a Sauron. Se dice que es quien principalmente les controla, si bien no podrían haberle levantado la mano ni entorpecido directamente, ni a petición expresa de Sauron (orden que tenían desde el primer momento). Frodo era de un modo directo inviolable por ellos, como portador y titular del Anillo, por encima de la voluntad de Sauron, quien les había encomendado recuperar el Anillo a cualquier coste.
Podría ser que yo no supiera leer, pero para empezar, al margen del "creo" lo cual indica que ni Tolkien sabe exactamente lo que habría pasado (básicamente lo que a él le hubiera dado la gana, porque por mucho que nos guste filosofar aquí sobre el sexo de los ángeles, esto es ficción y el propio Tolkien se ha hartado de contradecirse cuando le ha interesado o lo ha creído oportuno), menciona expresamente que los nazgul no podrían atacar a Frodo... Frodo ya sabe conducir el Ferrari, tal y como comentas anteriormente. No como Alonso, pero sí mejor que tú y que yo. Pues casi un año antes no es que no le hubieran podido atacar, es que casi lo matan en la Cima de los Vientos.
El "todavía" y el "fundamental", creo que también tienen bastante importancia en la cita. El primero indica que a cada día que pasaba, Frodo aprendía a conducir mejor. E implica que con el paso del tiempo tu afirmación de que no podría llegar a dominar en gran medida el Anillo por basarse en el poder intrínseco de Sauron no es acertada. Es más, el Anillo en manos de alguien más poderoso, era una auténtica amenaza ya desde el primer día para Sauron; quien teme, por cierto, que pudiera tenerlo en su poder Aragorn o Denethor, no ya el propio Gandalf.
El segundo (fundamental) implica que es un control principal, no único, el que tiene sobre los Nazgul. Y por tanto están sujetos a distintas voluntades (supongo que aún ínfimamente las suyas propias). Por tanto en la cita de Tolkien, no en la mía, no se dice que solo obedecan a Sauron. Se dice que es quien principalmente les controla, si bien no podrían haberle levantado la mano ni entorpecido directamente, ni a petición expresa de Sauron (orden que tenían desde el primer momento). Frodo era de un modo directo inviolable por ellos, como portador y titular del Anillo, por encima de la voluntad de Sauron, quien les había encomendado recuperar el Anillo a cualquier coste.