Ver publicación (El mundo de Martin)
Ver tema#1 Respondiendo a: Drau
Hola a todos.
Siempre he considerado el universo de Tolkien como el culmen de las cosmologías de la literatura fantástica, por eso también he considerado siempre que los amantes de este mundo tolkieniano suelen tener un criterio bastante elevado a la hora de hablar del género. Dicho esto, me gustar...
Es curioso eso de las opiniones... A mí me ha gustado mucho la adaptación de HBO, si bien es cierto que a veces está todo demasiado comprimido y parece que te vaya a explotar la cabeza.
La obra literaria me parece buena, pero con muchos altibajos. Se nota que lo que iban a ser tres y luego cinco libros, se está alargando demasiado y en cierto modo se puede convertir en un culebron de fantasía épica.
Sin emabargo, son obras tan diferentes... En mi opinión, la literatura de Tolkien es más mitológica, menos "real", más lejana. No dejan de ser cuentos de una época mítica y como tales, los personajes son más arquetípicos y muchísimo más maniqueos (aunque luego no es tan cierto como podría parecer a primera vista). Creo que desde un punto de vista de estilo, tiene mucha más calidad y el producto, después de múltiples revisiones es tanto en fondo como en las formas muy bueno.
La obra de GRR Martin (mira que en eso sí que se parecen) es más sorpresiva, más cruel, posiblemente más actual y familiar. Hay quien me dijo una vez que cómo eran todos tan malos siempre. En ocasiones es incluso tramposa. Los giros sorpresivos están bien si no se abusa de ellos. No se puede dar un triple salto mortal cada dos por tres para crear la sensación en el lector de que nada es seguro. Con eso, solo consigues que dicho lector termine por no creer al escritor. Martin fuerza la situación muchas veces. También es cierto que dada la longitud de la obra, es normal que no mantenga un nivel homogeneo de calidad. Pero también lo es que hay fragmentos que son geniales y que nunca ningún texto había conseguido emocionarme de ese mismo modo.
No creo que se haya inspirado en Tolkien. Es muy distinto en forma y en fondo. Martin es más "histórico" Tolkien más "legendario" Pero ambos escritores creo que son muy buenos.
Sobre los mundos, creo que la Tierra Media es más distante que Poniente, dragones al margen. En Arda la magia todavía impregna muchos estratos de la realidad. Seres extraños pululan por unas tierras repletas de misterios y de secretos. Los Siete Reinos olvidaron la magia otrora. Se trata de un mundo decadente y corrupto que en un pasado, bajo el dominio Targarean alcanzó su apogeo. Endor se supone que es el mundo de hoy hace miles de años, en una época más allá de la historia. Donde realidad e imaginación conviven de la mano.
Pero bueno, esto es solo una opinión de alguien a quien le ha gustado la serie de televisión y que, por el contrario se ha horrorizado con cada una de las películas de Peter Jackson.
La obra literaria me parece buena, pero con muchos altibajos. Se nota que lo que iban a ser tres y luego cinco libros, se está alargando demasiado y en cierto modo se puede convertir en un culebron de fantasía épica.
Sin emabargo, son obras tan diferentes... En mi opinión, la literatura de Tolkien es más mitológica, menos "real", más lejana. No dejan de ser cuentos de una época mítica y como tales, los personajes son más arquetípicos y muchísimo más maniqueos (aunque luego no es tan cierto como podría parecer a primera vista). Creo que desde un punto de vista de estilo, tiene mucha más calidad y el producto, después de múltiples revisiones es tanto en fondo como en las formas muy bueno.
La obra de GRR Martin (mira que en eso sí que se parecen) es más sorpresiva, más cruel, posiblemente más actual y familiar. Hay quien me dijo una vez que cómo eran todos tan malos siempre. En ocasiones es incluso tramposa. Los giros sorpresivos están bien si no se abusa de ellos. No se puede dar un triple salto mortal cada dos por tres para crear la sensación en el lector de que nada es seguro. Con eso, solo consigues que dicho lector termine por no creer al escritor. Martin fuerza la situación muchas veces. También es cierto que dada la longitud de la obra, es normal que no mantenga un nivel homogeneo de calidad. Pero también lo es que hay fragmentos que son geniales y que nunca ningún texto había conseguido emocionarme de ese mismo modo.
No creo que se haya inspirado en Tolkien. Es muy distinto en forma y en fondo. Martin es más "histórico" Tolkien más "legendario" Pero ambos escritores creo que son muy buenos.
Sobre los mundos, creo que la Tierra Media es más distante que Poniente, dragones al margen. En Arda la magia todavía impregna muchos estratos de la realidad. Seres extraños pululan por unas tierras repletas de misterios y de secretos. Los Siete Reinos olvidaron la magia otrora. Se trata de un mundo decadente y corrupto que en un pasado, bajo el dominio Targarean alcanzó su apogeo. Endor se supone que es el mundo de hoy hace miles de años, en una época más allá de la historia. Donde realidad e imaginación conviven de la mano.
Pero bueno, esto es solo una opinión de alguien a quien le ha gustado la serie de televisión y que, por el contrario se ha horrorizado con cada una de las películas de Peter Jackson.