Ver publicación (Detalle de relectura)

Ver tema

Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#8 Respondiendo a: Abârmil

En su día sí caí en este pasaje, y lo entendí como comentáis, que siempre existiría la posibilidad de ser tentado por el anillo, más ahora que era mucho más poderoso que antes y podría pensar en rivalizar con Sauron gracias al poder que le transferiría el anillo.
A diferencia de lo que comenta Bere...

No creo que sea cuestión de ser poderoso o no. Volviendo a un ejemplo del propio Tolkien, militarmente a finales del 45 EEUU seguramente fuese la potencia más poderosa del mundo. Entrar tarde en la guerra y un poderío militar y económico envidiable, junto con el desgaste de todos sus rivales, hacía que no pudiera considerarse poco poderosa. Sin embargo, utilizó "el Anillo" y dos veces. Ese Anillo de Sauron es el poder sin límites. Es la capacidad de someter a las masas, de imponer tu propio orden, es la manera de solucionar por las bravas los grandes problemas. El Anillo es el arma que te permite ganar la guerra. Salvar vidas. Conseguir tus fines.

Es la desesperación lo que alimenta el ansia por utilizar el Anillo. ¿Quién no se terminaría por corromper pudiendo obtener o conseguir de los demás lo que quisiera? Es el Poder Absoluto, y ante eso ninguno podría resistirse. Gandalf no se atreve a tocarlo. Galadriel confiesa que ha soñado con tenerlo y utilizarlo. Cuando la marea amenaza con arrasarlo todo (y Sauron tenía ganada la guerra con o sin Anillo), ¿acaso Gandalf, en el último momento no habría utilizado el Anillo para salvar a los Pueblos Libres de la esclavitud absoluta?

Creo que en ese momento él es consciente que, de tener el Anillo al alcance de su mano, no sabría cómo reaccionar. Y se alegra de que esté del otro lado del río, lejos.