Ver publicación (El Hobbit ha destruido lo que logró)
Ver tema#2 Respondiendo a: Geredhel
Quiero aclarar que aunque en su momento no lo vi, no abro este post con el mismo objetivo que "Sentimientos encontrados..." de Elfa Árwena. Yo planteo el peso cinematográfico puramente hablando.
No entro a valorar los efectos de las películas en mis motivaciones para con la obra de Tolkien o con...
Yo espero la tercera parte, pero más bien como algo anecdótico... cuando esperaba la siguiente de ESDLA, a estas alturas ya estaba subiéndome por las paredes, buscando como loca cualquier imágen nueva, cualquier noticia, cualquier foto del rodaje por poco reveladora que fuera, aunque sólo se vieran las cámaras y el decorado y, en una esquina, un pedazo de la capa de algún personaje... pero cualquiera de esas imágenes, por insignificante que fuera, significaba que ya estábamos un pasito más cerca de la sala de cine... ¿Cómo habrían hecho tal lugar? ¿Cómo sería tal personaje? Ojalá no me hubieran eliminado este pasaje o el otro... en fin, esas cosas.
A los cinco minutos ya estabas sumergido en la Tierra Media, en la HISTORIA, más allá de lo superficial. Podías meterte en la piel de cada personaje y saber lo que sentía, y vivir esa historia con ellos.
Ahora, pues eso... es todo anecdótico.
Yo al menos no consigo conectar con la mayoría de los personajes ni entrar en lo que ha quedado de la historia. En algunos momentos, con algunos personajes sí, pero en general no lo consigo, y especialmente las cabriolas y las escenas tipo videojuego me hacen desconectar.
También es verdad que ahora tengo diez años más... pero me da la impresión de que no es por eso.
La Comunidad del Anillo consiguió que me leyera la trilogía entera y El Hobbit antes de que saliera la segunda película, y El Silmarillion antes de la tercera, siendo una adolescente.
No sé si el Hobbit hubiera conseguido eso.
A los cinco minutos ya estabas sumergido en la Tierra Media, en la HISTORIA, más allá de lo superficial. Podías meterte en la piel de cada personaje y saber lo que sentía, y vivir esa historia con ellos.
Ahora, pues eso... es todo anecdótico.
Yo al menos no consigo conectar con la mayoría de los personajes ni entrar en lo que ha quedado de la historia. En algunos momentos, con algunos personajes sí, pero en general no lo consigo, y especialmente las cabriolas y las escenas tipo videojuego me hacen desconectar.
También es verdad que ahora tengo diez años más... pero me da la impresión de que no es por eso.
La Comunidad del Anillo consiguió que me leyera la trilogía entera y El Hobbit antes de que saliera la segunda película, y El Silmarillion antes de la tercera, siendo una adolescente.
No sé si el Hobbit hubiera conseguido eso.