Ver publicación (El Hobbit ha destruido lo que logró)

Ver tema

Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#1 Respondiendo a: Geredhel

Quería dejar constancia de una idea que me vino a la mente el otro día, muy escueta y directa. Creo que la trilogía del Hobbit de mi querido y amado Peter "Corrupto" Jackson ha destruido todo lo que logró, anteriormente, ESDLA en el cine.

Lo explico un poco mejor. ESDLA logró un aura a su alreded...

Sin duda las películas de ESdlA marcaron un antes y un después en miles de personas, no solo por descubrir la historia de Tolkien sino también por las novedades cinematográficas. El traje de captura de movimiento (Andy Serkis/Gollum), el ultra-increíble-novedoso programa Massive "capaz de recrear imágenes con miles de individuos personalizados, dotados de visión, oído y percepción de las colisiones así como rasgos de personalidad como la astucia, la agresividad o la cobardía. Los personajes creados por Massive forman ejércitos y cuando apretamos un botón se ponen a pelear como ellos creen que debe hacerse.”, el hecho (que medio mundo consideraba imposible) de llevar a cabo con éxito semejante obra de la literatura a la gran pantalla, etcétera.

La película de El Hobbit, por su lado, no ofrece ninguna cosa increíble como estas. PJ quería hacerla a 48rps, pero su calidad era tan heavy que los que la vieron se quejaron porque les había molestado, ocularmente hablando creo, o les dolía la cabeza.

A parte de no aportar ninguna "revolución", creo también que el reparto no debe haber llamado mucho la atención a la gente (cierto que en ESdlA había pocos conocidos, pero, salvo Ian Mckellen, estaban por ahí Sean Bean, un mucho más protagonista Christopher Lee, Bernard Hill, el hasta entonces eterno secundario Viggo Mortensen, incluso Hugo Weaving, Cate Blanchet y Ian Holm salían más). También, supongo, la gente sabe que de un libro de 300 páginas se han hecho 6 horas cinematográficas, lo cual no previene nada bueno, mientras que ESdlA eran 6 horas de un total que cuadriplicaba las páginas de El Hobbit.

Y ya dejando asuntos cintematográficos aparte, la historia de ESdlA es mucho más atractiva y "mítica", si se la puede llamar así, que la de El Hobbit. A parte de que aquí ni siquiera había una historia de romance y por ello incluyeron a Tauriel (todos sabemos que en el cine si no hay una chica al menos la peli no va a vender mucho).

Por supuesto, me cago en PJ y, más concretamente, en su guionista Philippa Woyens o como se llame. Pero en este caso no estoy muy seguro de hasta qué punto ellos son culpables de que las pelis no tomen el rumbo de sus antecesoras.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...