Ver publicación (Mas debate por favor)

Ver tema

Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#1 Respondiendo a: Norainur

Al grano. El otro día vi un comentario respecto del flujo de mensajes en el foro y la verdad ya lo había pensado antes.
Rememorando los días de esplendor cuando las mentes pensantes fluían en el debate y todos nos enriquecíamos con el caudal de perspectivas y puntos de vista he de preguntarme ¿porq...

Muy grande Norainur, de corazón te lo digo, hacía falta que alguien dejara las cosas así de claras. Yo intenté hace un mes o dos que esto se animara pero, visto lo visto, de poco sirvió.
Lo que creo es que, en efecto, ya los temas más interesantes se han agotado o tienen respuesta, y es difícil en verdad encontrar un tema de DEBATE (así, en mayúsculas) como los hubo habido.

En lo que refiere a tu pregunta, hace tiempo yo también lo pensé, aunque no encontré solución factible. Los siete reyes de los Naugrim son demasiado poco relevantes como para que Saruman los mencione con tanto fervor; en la PE nunca hubo Siete Reyes sino solo tres (Morgoth, Thingol y el Noldor de turno), en la SE aparte del de Númenor y Gil-galad no puedes contar nada... y durante media TE no hubo ningún rey, ni para los Eldar, ni para Arnor o Gondor, ni siquiera la Comarca tenía un rey. Ni la más remota idea de quiénes son los Siete.

Pero, del mismo modo podríamos preguntarnos, ¿quiénes fueron los Nueve reyes que más tarde se convirtieron en Nazgûl? Sabemos que los Siete fueron para las Siete Casas de los Naugrim, y los Tres para Gil-galad, Galadriel y Círdan. Pero, ¿y los Nueve? "Señores del Este, Señores de Númenor que se habían vuelto fieles a Sauron". Pero poco nos explica esto. Tal vez los Siete Reyes de Saruman vengan también del Este.

O tal vez sean los Siete Valar (¿eran siete? Ahora no estoy seguro... creo que sí).

O quizá sólo fue una referencia inventada (aquella fue la primera vez que los Istari tuvieron un número, recordemos que en EH Gandalf daba a entender que había muchos más magos. Tolkien más tarde retomó el asunto de los Istari, y fueron siempre 5 porque así lo había escrito en Las Dos Torres). ¿Por qué el número "siete"? Es un número bíblico y en el legendarium de Tolkien aparece mucho: los siete hijos de Fëanor, los siete cisnes de Tuor en Vinyamar, las siete Palantír... Quizá sea una referencia tan oscura como la de los "gatos de la reina Berúthiel" (si es que se llamaba así).

A ver si se abre un buen debate... pero yo apostaría más bien por lo de los Valar (aunque quizás sea un poco patillada).
Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...