Ver publicación (CRÍTICA A LA 3º PELÍCULA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Geredhel
He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...
A mí es la que menos me ha gustado de las 6 adaptaciones que ha hecho Peter Jackson de la obra de Tolkien. De hecho, en esta sería más justo poner algo así como "inspirada levemente en la ficción creada por J.R.R Tolkien" en lugar de "basada en la obra de J.R.R Tolkien". Pero no es por la perdida de conexión con el libro por lo que me ha disgustado tanto, simplemente es que como peli de aventuras me ha parecido un poco floja. Razones con SPOILERS a continuación.
- ¿Por qué tanta expectación con la llegada de los orcos a la Montaña Solitaria para luego dejar a un montón de orcos luchando contra un centenar de enanos a campo abierto y olvidar completamente esa parte del metraje durante el resto de la película? No hay quien se crea que los enanos aguantasen tanto tiempo luchando solos. Esto no lo arreglan ni las aguilas.
- La repetición de conceptos es cansina y cutre. Me pasé media película pensando que eso ya lo había visto antes y mejor planteado. La capacidad artística de Peter Jackson se ha quedado como las cloacas de Dol Guldur: vacia.
- A nivel de espectáculo visual me parecio que tenía momentos buenos, pero el peso de la balanza ha caido en el lado digital/cgi, por lo que el resultado final es un pastiche de trailers de videojuegos que no me hizo sentir nada. Es lo que me entristece más de este cierre de la trilogia hobbit: ni una sola vez se me ha puesto la piel de gallina. Mi corazón estaba frío y mi mente despierta mientras pensaba "oh, mira, un ejercito de pixeles elficos con la cara copy-paste dando saltos sobre un ejercito de pixeles enanos con armadura copy-paste".
Esta no es la Tierra Media que me gusta. Y a pesar de algún que otro momento agradable durante el visionado, la decepción pesa infinitamente más. Una pena.
- ¿Por qué tanta expectación con la llegada de los orcos a la Montaña Solitaria para luego dejar a un montón de orcos luchando contra un centenar de enanos a campo abierto y olvidar completamente esa parte del metraje durante el resto de la película? No hay quien se crea que los enanos aguantasen tanto tiempo luchando solos. Esto no lo arreglan ni las aguilas.
- La repetición de conceptos es cansina y cutre. Me pasé media película pensando que eso ya lo había visto antes y mejor planteado. La capacidad artística de Peter Jackson se ha quedado como las cloacas de Dol Guldur: vacia.
- A nivel de espectáculo visual me parecio que tenía momentos buenos, pero el peso de la balanza ha caido en el lado digital/cgi, por lo que el resultado final es un pastiche de trailers de videojuegos que no me hizo sentir nada. Es lo que me entristece más de este cierre de la trilogia hobbit: ni una sola vez se me ha puesto la piel de gallina. Mi corazón estaba frío y mi mente despierta mientras pensaba "oh, mira, un ejercito de pixeles elficos con la cara copy-paste dando saltos sobre un ejercito de pixeles enanos con armadura copy-paste".
Esta no es la Tierra Media que me gusta. Y a pesar de algún que otro momento agradable durante el visionado, la decepción pesa infinitamente más. Una pena.
Incluso ahora hay esperanza