Ver publicación (CRÍTICA A LA 3º PELÍCULA)

Ver tema

Tengvah
Tengvah
Desde: 12/11/2011

#12 Respondiendo a: Geredhel

Te contesto a algunas cosas Tengvah:

- Si...lo de Dain es en plan tópico de enanos tipo barbudos bárbaros y bestias.

- Lo del final lo he dicho también en la contestación a Beregond. Es avergonzante. Con ello demuestra que la batalla da lo mismo como daba la impresión muchas veces. Bilbo a co...

En la lucha de Tauriel vs Bolgo y lo del acantilado, primero pensé "¿van a caer los dos? No puede seeer, ¡Legolas debe matar a Bolgo!", luego pensé "vale, solo cae Tauriel", luego "mierda, ¡caen los dos juntos!", luego "vamos! Tauriel ha palmado pero Bolgo no", y al final resulta que ninguno de los dos la palma. Bolgo falló... no fue un orco digno.

Con respecto a Angmar vs Mirkwood; Geredhel por Dios no empecemos eh, siempre criticando a Thingol y su sombra -Thranduil-, ya sabes que yo soy el máximo defensor de los Sindar. Thranduil SÍ se inmiscuye en asuntos de los que podría sudar completamente: recordemos que es él quien salva a los supervivientes de Esgaroth, a quienes nada debía, y no como en la peli, que lo hace de paso y de mala gana, sino que lo hace de corazón.
(Ya que estoy me gustaría anotar que Bardo en la peli hace el papel del salvador total mientras que Thranduil hace de malo y tonto, mientras que, en el libro, es totalmente lo opuesto: Bardo insta a Thranduil a atacar a los Naugrim de Dáin pero Thranduil dice textualmente "Mucho esperaré antes de pelear por un botín de oro."" (Me hubiera servido esto hace dos años cuando me decías que Thranduil no era "suficientemente" sabio como para permanecer al Concilio Blanco; lástima que incluso yo ignoraba que él hubiera defendido a los jodidos Naurgim)).
Pero que, en definitiva, en ningún sitio, ni Apéndices, ni Cuentos Inconclusos, ni nada, ha habido una sola muestra de que Mirkwood llegara a luchar contra Angmar alguna vez. Luchó Rivendel, luchó Círdan, y luchó Gondor en la Batalla de Fornost, pero, ¿Mirkwood? PJ lo pinta casi como si en vez de Arnor vs Angmar hubiera sido Angmar vs Bosque Negro. ¿Hola? Thranduil está a tomar por culo de Angmar.

Lo de los gusanos, te doy la razón. No había caído en las palabras de Gandalf.

Beorn. Estamos de acuerdo en todo. DE NINGUNA MANERA es justificable su ausencia. Pero esto ya lo vimos en la 2: la casa de Beorn son 20 páginas y en la peli solo son 2 minutos; las vueltas y vueltas por el camino del Bosque Negro son como 30 más y, en la peli, ¿30 segundos? Ni siquiera la caracterización es la adecuada: recordemos que el Bosque Negro se llama Negro porque dentro de él no se ve una mierda; en la peli entra más el sol allí que en casa de Bilbo.

Lo que uno supone al hacer tres películas de tres libros de 500 páginas cada uno es que, en efecto, tendrán que quitarse cosas por falta de metraje (Tom Bombadil, Érkenbrand, incluso te acepto a Arwen en vez de Glorfindel si me apuras).
En cambio, lo que uno supone al hacer tres películas de 2 horas y media cada una por un libro de 300 páginas es que saldrá todo lo del libro y, además, se añadirán cosas. Pero en la segunda película nos encontramos con solo 30 minutos de las 100 páginas que en teoría tocaban y 2 horas de cosas inventadas y tramas sin sentido. Si tienes tiempo para poner la escena Tauriel & Kili en la cárcel, o la multitud de escenas acerca de la familia de Bardo el Imberbe, o cómo Gandalf descubre que unas ¿tumbas? donde reposaban los ¿Nazgûl? están abiertas, ¿acaso no tienes tiempo para poner cómo Beorn se va a cazar trasgos, o cómo Bombur se cae en el río del bosque, o cómo Bilbo roba la copa al tesoro de Smaug?
Si ya se hizo en la segunda, lo más normal es que en la tercera sucediera más de lo mismo. Y, dentro de lo que cabe, esta última aún es fiel, porque vemos que Smaug muere (más o menos) como en el libro, y vemos una batalla con cinco ejércitos (que, a pesar de lo que la gente pueda pensar, sabemos que esa no es nuestra Batalla de los Cinco Ejércitos). Era de suponer que Beorn no saldría un carajo. Aún diré más: teniendo en cuenta lo que salía en la 2, no tenía siquiera sentido que saliera en la 3 y matara a Bolgo. Estaba (si me permites) más que claro que Legolas se lo cargaría. Cinemátográficamente hablando, siempre que hay un primer duelo entre dos personajes y ese duelo queda a medias, al final volverán a luchar y el bueno matará al malo (o intervendrá en su muerte); lo dije hace un año, y la clavé. No hubiera tenido sentido que hubiera llegado Beorn (a quien el espectador medio solo ha visto dos minutos al inicio de la precuela, vista hace un año) en medio combate y se hubiera cargado a Bolgo.
Que no es para darle la razón a PJ, que quede claro. Solo digo que era evidente que sería así.

Lo de Dol Guldur me hace gracia cuando recuerdo hace dos años cuando se debatía acerca de lo que debía pasar en la expulsión del Nigromante. Todos allí diciendo qué ejércitos participarían, y cómo, y al final solo vemos a cuatro hombres lanzando palos a diestro y siniestro... Que Morgoth tiemble cuando se haga la adaptación de la Nirnaeth Arnoediad de ES. Yo apuesto a que Fingon se carga a Gothmog y le da la vuelta a la tortilla. ¿Para qué llamar a los Valar? Lúthien sola se abrirá camino al estilo de Galadriel y los matará a todos cuando vaya a buscar el SIlmaril de Thingol.

[quote]Yo alucino con todos los que podeis compraros esta obra que ha sido creada A COSTA NUESTRA, no os confundais ni por un momento.[/quote]
Tío tampoco te pases jajajaja Mejor alucina porque la gente aplauda las películas (aunque creo que nadie lo hace). Me compraré las v.e., sí. Decías que te gustaba cómo habían recreado la Tierra Media... pues en la v.e., aunque solo expliquen algo de todos los cabos que acaban sueltos, ya estará mejor recreada que la versión no extendida.
En general la gente en este foro critica mucho a PJ. Yo no soy defensor suyo, ni mucho menos. Nada que haya hecho este señor posterior o anterior a ESDLA me ha gustado, ni me gustará. Pero hay que reconocer que nunca nadie antes se atrevió a llevar a cabo semejante empresa al cinema, hay que reconocer que era una tarea difícil. Vale que le ha salido un pedo y que añadiendo tantas tramas, trama Tauriel principalmente, no ha hecho más que empeorarlo; vale que sin la trama Tauriel, la trama Grima 2, etc., cogiendo solo lo que sale en el libro, la peli ya hubiera estado hecha; vale que la ha jodido porqué sí y que no debía ni podía hacer, y que ojalá no lo hubiera hecho. Pero yo he llegado a ser tan fan de Tolkien y saber tanto acerca de la Tierra Media solo por las películas de ESDLA. Porque si hace trece años no se hubieran estrenado, yo ahora sería un patético ignorante de El Señor. Y, cuando penséis "qué mal lo ha hecho PJ", pensad también "aunque si lo hubiera hecho algún otro, quién sabe si hubiera quedado peor". Del Toro quizá lo hubiera hecho mejor. Vale. Pero quizá no. Quizá hubiera sido muchísimo peor. Nunca lo sabremos. Y, la verdad, si pudiera volver atrás en el tiempo y decidir, yo volvería a hacer que PJ haya hecho las adaptaciones y que gracias a ello haya descubierto a Tolkien en mi vida antes hacer que lo hubiera hecho cualquier otro director y arriesgarme a no haber sabido nunca nada acerca de la Tierra Media.

Saludos.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...