Ver publicación (CRÍTICA A LA 3º PELÍCULA)

Ver tema

Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#17 Respondiendo a: eochaid

Y olvidas que Thranduil participó en el asedio a Mordor junto con los elfos de El Bosque Negro.

Ya estoy aquí.

thingol es orgulloso a más no poder y tiene motivos para ello, si. Sin embargo, lleva hasta el extremo su adversión por los Noldor. Una cosa es que odiara a los imbolucrados en la matanza de los puertos ( que sabía por Amras que la Casa de Fingolfin y la de Finarfin participaron sin saber que había pasado y no todos) y otra que por odiarles les niegue toda ayuda contra un mal común que es Morgoth. Eso es ser reacio a los asuntos externos a su reino pues se desentiende de todo y todos. Maedhros mismo lo dijo, que "dejaba" a los Noldor aquellas tierras de su reino en el que realmente no tenía un poder directo y gracias a ellos podía tener tranquilidad. Acogió a Turin por un gran remordimiento, por como se comportó con Beren y lo que por ello provocó (que era entendible), no porque sintiera compasión especial hacía la Casa de Hador por sus males tras la Nirnaeth.

Thranduil envió a Legolas a Rivendel a dar parte porque era un favor especial que le estaba haciendo a Gandalf. Aragorn lo llevó hasta el Bosque Negro tras capturarlo en la Dagorlad y era muy peligroso cruzarlo por las Montañas Nubladas. Nos abemos por qué no eligieron Lorien pero el caso es que Thranduil aceptó hacerle ese favor. Yo me lo tomo más como un favor personal a Gandalf sin interesarse por el por qué de vigilar a tal criatura (y por ello corroborando que no le interese el exterior).
¿En que me baso? En que Legolas así lo relata en Rivendel. Les dice que ignoraban cual importante era para ellos Gollum (luego no sabian nada) y que por ello no lo vigilaban de forma especial. Lo manda a Rivendel para informar de forma totalmente inocente.

¿Orcrist? Yo defiendo que sude de los asuntos exteriores Tengvah, no de que sea un cabrón . Para él no significaba nada esa espada y para Thorin si. ¿Lo de Bilbo? Es opinión personal de él, puede ser el ser más majo del mundo, eso no tiene nada que ver. Gildor sabe tanto de Bilbo por Gandalf y Elrond, porque en Rivendel, de donde viene, si se interesan de los asuntos de la Tierra Media y lo de Smaug lo fue (y Elrond ayudó).

La Última Alianza. Cierto, no le debe pleitesía a Gil-galad. Es una familia Sindar que gobierna a un pueblo silvano. Y no ocurre nada por ello. Elendil y los hombres tampoco le rendían pleitesía, ni los enanos de Durin. Oropher podía seguirles de igual manera, sin ponerse bajo los estandartes de Gil-galad (asumo que si Lorien lo hizo sería por influencia directa de Galadriel y porque había familias de Noldor exiliadas de Eriador).
Lo que yo critico es que actuaran de forma independiente e indisciplinada con tal de no relacionarse con los Noldor. Por muy Sindar que seas, si tu ejército es silvano mejor que luches junto a ellos.

Cirdan no es el único. Mablung y Beleg me encantan. Es decir, no me gusta la diplomacia pasiva que perjudica a tu propio pueblo en la creencia de que así te sobrevivirá el mundo. Hago excepción con Turgon (que es la idea exacta de Thingol) porque cuando hay necesidad (Nirnaeth) si se presentó.

PD: Ya me cuentas eso de los dunedain a ver que cojones pintan
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...