Ver publicación (CRÍTICA A LA 3º PELÍCULA)

Ver tema

Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Geredhel

He creado esta crítica aparte para abrir otra vez un hilo oficial para criticar y opinar sobre la 3º pelicula porque viendo el anterior, que nació muy pronto y un poco confuso y que las opiniones han sido diversas y muchas veces no sobre el propio visionado de la película por la propia confusión, er...

Después de haber pasado la novedad del estreno (un servidor padeció la película el viernes del estreno en 3D en el Kinépolis) y aunque no tenía pensado escribir nada, pues prácticamente está todo dicho, al final creo que esta maravillosa página lo es, en parte, por la suma de todos los que escribimos (y por supuesto de los que la hacen posible) así que voy a escribir algunas reflexiones desordenas.

En primer lugar, está claro que, a diferencia de la primera trilogía, la del Hobbit se olvidará más pronto que tarde, y en eso creo que hasta los defensores (que los hay) de estas películas estarán de acuerdo. Como también que hay un evidente autoplagio en múltiples personajes y escenas.

Las tres películas, y la última más que ninguna no son más que una sucesión de acontecimientos sin hilo argumental claro. Estirar tanto un chicle es lo que tiene. Pero es que en esta última no se yo si hay algo que se salva. Un dragón más que tonto, unos enanos casi tan tontos, unos elfos crueles que en algún momento parecen que pueden entre tres o cuatro matar todos los orcos del mundo y en otro caen como moscas, cabras, murciélagos o algo parecido, los gusanos de Dune que pasaban por ahí... y entre tanta cosa rara un oso que debería de aparecer casi no llega ni a cameo...

De todas maneras lo que más me irritó fue que la película se resume en una batalla, que dura casi dos terceras partes de la película, en la que fui incapaz de saber que era lo que pasaba. No hay casi imágenes o planos generales, ni tácticas, ni nada parecido... solo peleas individuales de los distintos protagonistas y poco más. Por no hablar del número de ejércitos, porque no me salen las cuentas...

Para rematar, y espero que lo reserve para esa versión extendida que no compraré y probablemente ni vea, no hay ni un solo segundo para la reconciliación entre enanos, hombres y elfos al final de la batalla. Que digo yo es algo importante.

De Gandalf, Legolas, el famoso romance, Dol Guldur y la locura de Thorin mejor no hablo.

La conclusión es que siendo optimista puede gustar a alguien de 16 años que lo único que quiera ver es espadas, peleas y espectacularidad sin mucho sentido. A mi me pareció una adaptación pésima (es más, ni siquiera es una adaptación) y una película, siendo extraordinariamente benevolente, mediocre.
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...