Ver publicación (Epic Rap Battles of History - George R.R. Martin vs J.R.R. Tolkien)
Ver tema#2 Respondiendo a: Tengvah
Gana Tolkien aunque sea por el simple hecho de que todo lo de Juego de Tronos no habría existido si no fuera porque antes vino ESdlA y El Silmarillion.
Un saludo.
Son diferentes
El propio Martin dice abiertamente que Tolkien es una de sus inspiraciones, igual que el propio Tolkien tuvo las suyas. Creo que son dos escritores muy diferentes (muy buenos, ambos).
Siempre diré que El Señor de los Anillos es el mejor libro que he leído, no por estar en este foro, sino porque la forma en la que me enganchó. No es como uno de esos libros ligeros que se leen de un tirón; es más, tardó en engancharme: un prólogo larguísimo, interminables descripciones que no sabes muy bien (al principio) a qué vienen... Y, conforme leía el libro, algo que hice poco a poco durante meses, me enganchaba más, hasta momentos como el Antro de Ella-Laraña, donde llegué a emocionarme. El final de El Retorno del Rey, las últimas 300 páginas, las devoré en un solo día. Y años después, volví a leerlo un par de veces.
Tolkien era muy descriptivo (es filólogo y se nota), y cuando hace pocos años volvió a emocionarme con Los Hijos de Hurin, volví a tener al principio la misma sensación de tedio inicial que con ESDLA: páginas y páginas del primer capítulo dedicadas a genealogías, al estilo del Génesis (Azrael engendró a Hidromiel, etc... ya se me entiende...), pero también me pareció un buen libro.
Martin es... diferente. Es más comercial, y eso no es necesariamente malo. El gran público se enganchará antes a sus libros que a los de Tolkien porque su prosa es más sencilla. Es un crack metiendo giros de trama que descolocan a cualquiera, muy atrevido con temas que Tolkien no haría ni en sueños (incesto, muerte de personajes PRINCIPALES...).
El propio Martin dice abiertamente que Tolkien es una de sus inspiraciones, igual que el propio Tolkien tuvo las suyas. Creo que son dos escritores muy diferentes (muy buenos, ambos).
Siempre diré que El Señor de los Anillos es el mejor libro que he leído, no por estar en este foro, sino porque la forma en la que me enganchó. No es como uno de esos libros ligeros que se leen de un tirón; es más, tardó en engancharme: un prólogo larguísimo, interminables descripciones que no sabes muy bien (al principio) a qué vienen... Y, conforme leía el libro, algo que hice poco a poco durante meses, me enganchaba más, hasta momentos como el Antro de Ella-Laraña, donde llegué a emocionarme. El final de El Retorno del Rey, las últimas 300 páginas, las devoré en un solo día. Y años después, volví a leerlo un par de veces.
Tolkien era muy descriptivo (es filólogo y se nota), y cuando hace pocos años volvió a emocionarme con Los Hijos de Hurin, volví a tener al principio la misma sensación de tedio inicial que con ESDLA: páginas y páginas del primer capítulo dedicadas a genealogías, al estilo del Génesis (Azrael engendró a Hidromiel, etc... ya se me entiende...), pero también me pareció un buen libro.
Martin es... diferente. Es más comercial, y eso no es necesariamente malo. El gran público se enganchará antes a sus libros que a los de Tolkien porque su prosa es más sencilla. Es un crack metiendo giros de trama que descolocan a cualquiera, muy atrevido con temas que Tolkien no haría ni en sueños (incesto, muerte de personajes PRINCIPALES...).
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!