Ver publicación (Epic Rap Battles of History - George R.R. Martin vs J.R.R. Tolkien)
Ver tema#5 Respondiendo a: Drow_male
Son diferentes
Entiendo que si algo es comercial es porque sabe captar la atención de quien lo consume. Eso puede traer monstruos (como los programas que mencionas, auténticos bodrios infectos) u obras maestras que, simplemente, se han adaptado a su público. Yo no sabría decir cuál era mejor de est...
Son diferentes
Estoy de acuerdo contigo, tan solo matizar que Quevedo y Góngora eran conocidos por poesía, mientras que Lope de Vega lo era por el teatro. Si ya es subjetivo de por sí comparar escritores de una misma temática, imagínate comparar escritores de artes distintas. También de su época era Cervantes, tanto o más famoso que ellos. Pero, como siempre, el hecho de ser conocido no implica una relación directa con el hecho de tener calidad.
Comparar uno de estos con Mozart ya sería el apocalipsis, para no compartir no comparten ni país. Sería como comparar La Comarca con Mordor. No tendría nada que ver
Hace algunos años tuve una asignatura en la Universidad que se llamaba "Grandes obras de la literatura occidental". En ella el profesor solía decirnos que las grandes obras son aquellas que se mantenían a pesar del tiempo, es decir, que seguían siendo leídas a pesar de haber sido escritas cinco siglos atrás. Decía que eso era no porque el autor fuera famoso sino porque sus textos seguían siendo actuales, es decir, que sus moralejas y sus historias podrían aplicarse incluso hoy en día. Supongo que un buen modo para saber si entre Tolkien y Martin hay diferencias y uno es mejor que el otro sería esperarnos 100 años y ver si entonces aún son recordados y si la gente les sigue leyendo. Claro que, para entonces, nosotros ya estaremos muertos.
Un saludo.
PD: En cuanto a la sexta obra de la saga de Poniente, debo decirte que el otro día me dijeron que Martin está ya tan cansado, tan viejo, es tan rico, tan famoso y pasa tanto que quizás ya para de escribir, aunque la historia esté a medias. Se ve que lo dijo en unas declaraciones o algo. Personalmente me entró por una oreja y me salió por la otra, pero te lo digo para que estés prevenido, aunque no sé cuánto de cierto tendrá este rumor.
Estoy de acuerdo contigo, tan solo matizar que Quevedo y Góngora eran conocidos por poesía, mientras que Lope de Vega lo era por el teatro. Si ya es subjetivo de por sí comparar escritores de una misma temática, imagínate comparar escritores de artes distintas. También de su época era Cervantes, tanto o más famoso que ellos. Pero, como siempre, el hecho de ser conocido no implica una relación directa con el hecho de tener calidad.
Comparar uno de estos con Mozart ya sería el apocalipsis, para no compartir no comparten ni país. Sería como comparar La Comarca con Mordor. No tendría nada que ver

Hace algunos años tuve una asignatura en la Universidad que se llamaba "Grandes obras de la literatura occidental". En ella el profesor solía decirnos que las grandes obras son aquellas que se mantenían a pesar del tiempo, es decir, que seguían siendo leídas a pesar de haber sido escritas cinco siglos atrás. Decía que eso era no porque el autor fuera famoso sino porque sus textos seguían siendo actuales, es decir, que sus moralejas y sus historias podrían aplicarse incluso hoy en día. Supongo que un buen modo para saber si entre Tolkien y Martin hay diferencias y uno es mejor que el otro sería esperarnos 100 años y ver si entonces aún son recordados y si la gente les sigue leyendo. Claro que, para entonces, nosotros ya estaremos muertos.
Un saludo.
PD: En cuanto a la sexta obra de la saga de Poniente, debo decirte que el otro día me dijeron que Martin está ya tan cansado, tan viejo, es tan rico, tan famoso y pasa tanto que quizás ya para de escribir, aunque la historia esté a medias. Se ve que lo dijo en unas declaraciones o algo. Personalmente me entró por una oreja y me salió por la otra, pero te lo digo para que estés prevenido, aunque no sé cuánto de cierto tendrá este rumor.
"-Toma ahora este Anillo -le dijo-, porque trabajos y cuidados te pasarán, pero él te apoyará en todo y te defenderá de la fatiga. Porque éste es el Anillo del Fuego, y quizá con él puedas reanimar los corazones, y procurarles el valor de antaño en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón...