Ver publicación (Una cuestión)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, Zaresh, he estado buceando en las Cartas, intentando encontrar referencias sobre el tema. Y es especialmente difícil porque no aparece en ningún índice, logicamente
Había leído hace mucho algo al respecto, concretamente la primera de las dos referencias que aquí te transcribo:
1.)"Auden h...
en una carta hace referenca a la trducción española de El S. de los A. o el H.(no recuerdo ahora mísmo), en la que sugiere la traducción de la palabra enano (por enano), ya que la habían traducido como gnomo (a lo que no pone incombeniente siempre y cuando respetaran las partes del texto en la que aparecía esta última literalmente). Conocia el español, y de hecho fué una de sus primeras opciones sobre la que basar el quenya, pero también lía cada una de las traducciones (como podía), o por lo menos exigía un listado de las palabras traducidas "subjetivamente"... era un maquina... o un verdadero filólogo.
(Mensaje original de: Rauron)
(Mensaje original de: Rauron)