Ver publicación (No me gustaEl hombre q susurraba...)
Ver tema#14 Respondiendo a: Anónimo
Puntualizando
Bien, leido todo lo leido, solo tengo unas pocas cosas q decir:
Creo q fue Gwaihir q dijo q muchos q se consideran "maduros" critican a TomBo. Bueno, ya dije q no me tengo por muy maduro, pero q en mi concepcion de los libros de aventuras los personajes q distraen la accion principal...
Puntualizando
Sí, es cierto que Tolkien se planteó en diversas ocasiones el porqué de la presencia de Tom Bombadil en ESdlA.
En su Carta 144 afirma que:
"Tom Bombadil no es una persona importante, al menos en relación con la narración."
pero apenas unas líneas más adelante dice:
"Sin embargo, no lo habría incluido si no tuviera alguna especie de función."
Y, ¿cúal es esa función?... pues enfrentar a la belleza con la fealdad, lo bueno con lo malo. Porque Tom Bombadil está ligado a la tierra que se quiere defender; Hombres, Elfos, Enanos, Hobbits... no importan, lo que importa es la tierra, eso es lo único que permanece.
La victoria sobre Sauron, la destrucción del Anillo, propició un mundo más tranquilo, con menos peligros... y más aburrido. Los mayoría de los Elfos abandonaron la Tierra Media, los Hobbits han llegado a esquivar la presencia de los Hombres con temor, de los Enanos nada se sabe. Pero Tom está ahí, en alguna parte, pues como también escribió Tolkien:
"En última instancia, sólo la victoria del Oeste permitirá que Bombadil continúe y aun que sobreviva. No había nada para él en el mundo de sauron."
Y, amigo Angaroth, el tomar a ESdlA como un simple libro de aventuras es en parte desprestigiarlo. ESdlA es mucho más, por lo menos para muchos de nosotros. Llámalo si quieres "filosofía de vida".
Me encantan las batallas que aparecen en el libro, los momentos de tensión, la aventura... pero también esos momentos de ternura, de belleza, de escribir mesurado y tranquilo. Ahí es donde se nota el amor con el que está escrito ESdlA: en Tom Bombadil, en la muerte de Aragorn, en el regreso de Sam a casa, en la enorme tristeza de Merry ante la muerte de Théoden...
No Angaroth, no puedo estar de acuerdo contigo... ESdlA no es sólo un libro de aventuras más.
Sí, es cierto que Tolkien se planteó en diversas ocasiones el porqué de la presencia de Tom Bombadil en ESdlA.
En su Carta 144 afirma que:
"Tom Bombadil no es una persona importante, al menos en relación con la narración."
pero apenas unas líneas más adelante dice:
"Sin embargo, no lo habría incluido si no tuviera alguna especie de función."
Y, ¿cúal es esa función?... pues enfrentar a la belleza con la fealdad, lo bueno con lo malo. Porque Tom Bombadil está ligado a la tierra que se quiere defender; Hombres, Elfos, Enanos, Hobbits... no importan, lo que importa es la tierra, eso es lo único que permanece.
La victoria sobre Sauron, la destrucción del Anillo, propició un mundo más tranquilo, con menos peligros... y más aburrido. Los mayoría de los Elfos abandonaron la Tierra Media, los Hobbits han llegado a esquivar la presencia de los Hombres con temor, de los Enanos nada se sabe. Pero Tom está ahí, en alguna parte, pues como también escribió Tolkien:
"En última instancia, sólo la victoria del Oeste permitirá que Bombadil continúe y aun que sobreviva. No había nada para él en el mundo de sauron."
Y, amigo Angaroth, el tomar a ESdlA como un simple libro de aventuras es en parte desprestigiarlo. ESdlA es mucho más, por lo menos para muchos de nosotros. Llámalo si quieres "filosofía de vida".
Me encantan las batallas que aparecen en el libro, los momentos de tensión, la aventura... pero también esos momentos de ternura, de belleza, de escribir mesurado y tranquilo. Ahí es donde se nota el amor con el que está escrito ESdlA: en Tom Bombadil, en la muerte de Aragorn, en el regreso de Sam a casa, en la enorme tristeza de Merry ante la muerte de Théoden...
No Angaroth, no puedo estar de acuerdo contigo... ESdlA no es sólo un libro de aventuras más.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"