Ver publicación (Yo maté a la gallina...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
...de los huevos de oro.
Sí, lo confieso.
Habia una vez una gallina q ponia huevos de oro, llegué y sorprendido, cogi uno. Oh, sorpresa. De oro! Q bien, el oro es un metal muy apreciado. Los venderé y sacaré un dinero.
Un día, otro, una semana, otra más... Hasta q llegó el momento en q no me bastó y...
Lo siento Emilioaragorn...
...pero no estoy de acuerdo con lo de que tú has matado a la gallina... quizá la gallina se murió sola
Bueno, en serio. Un mensaje extraordinario, de verdad. Pero mira tú que curioso... no comparto lo que dices.
Vamos a ver si logro explicarme:
Yo no tengo una visión tan melancólica de la obra de Tolkien... pero sí que añoro aquella primera lectura. Puede que eche de menos a aquel chaval de apenas 18 años que leía embelesado el primer volumen de ESdlA, tumbado en el suelo de la casa de sus padres, y que quizá desde entonces no volvió a ser el mismo.
Sí, es posible que eche de menos aquellos momentos mágicos.
Pero ni siquiera el leer a Tolkien puede hacer que dejen de pasar los años. Los libros no cambian... cambiamos nosotros. No sé cuanto tiempo hace que leiste tu primer libro de Tolkien... yo hará dentro de poco 22 años; he vivido con esta pasión más de la mitad de mi vida. Los libros han ido saliendo poco a poco, a veces con años de diferencia entre uno y otro; y yo los he ido leyendo... también poco a poco.
Lo que hace tiempo era mágico, eso que dices haber perdido, es ahora real.
Sí, es REAL... y no quiero murmullos en la sala.
Para mí Númenor es muchísimo más creible que la Atlántida, y la historia de sus Reyes mucho más apasionante que la de los Reyes Godos. Veo más posible encontrarme con un Elfo o un Hobbit que con un marciano verde, y me parecen más interesantes los gatos de la Reina Berúthiel, que Lassie, Rin-tin-tin y los 101 dálmatas juntos
Es cierto que aquellas primeras lecturas eran mágicas; pero eran lecturas "desde fuera" -si ustedes me entienden-, sólo con el paso del tiempo me fui haciendo sitio entre las páginas de los libros, intentando buscar un hueco por el que colarme en la historia... y creo que en parte lo he conseguido.
Tienes razón en una cosa amigo: ya no somos aquellos niños sorprendidos... ahora somos habitantes de la Tierra Media...
Esa magia que crees perdida sigue ahí, es tan fuerte que nos ha transportado a ese mundo anhelado. La creemos perdida porque no podemos verla; pero no podemos verla porque nos rodea... porque nosotros somos parte de esa magia.
...pero no estoy de acuerdo con lo de que tú has matado a la gallina... quizá la gallina se murió sola

Bueno, en serio. Un mensaje extraordinario, de verdad. Pero mira tú que curioso... no comparto lo que dices.
Vamos a ver si logro explicarme:
Yo no tengo una visión tan melancólica de la obra de Tolkien... pero sí que añoro aquella primera lectura. Puede que eche de menos a aquel chaval de apenas 18 años que leía embelesado el primer volumen de ESdlA, tumbado en el suelo de la casa de sus padres, y que quizá desde entonces no volvió a ser el mismo.
Sí, es posible que eche de menos aquellos momentos mágicos.
Pero ni siquiera el leer a Tolkien puede hacer que dejen de pasar los años. Los libros no cambian... cambiamos nosotros. No sé cuanto tiempo hace que leiste tu primer libro de Tolkien... yo hará dentro de poco 22 años; he vivido con esta pasión más de la mitad de mi vida. Los libros han ido saliendo poco a poco, a veces con años de diferencia entre uno y otro; y yo los he ido leyendo... también poco a poco.
Lo que hace tiempo era mágico, eso que dices haber perdido, es ahora real.
Sí, es REAL... y no quiero murmullos en la sala.
Para mí Númenor es muchísimo más creible que la Atlántida, y la historia de sus Reyes mucho más apasionante que la de los Reyes Godos. Veo más posible encontrarme con un Elfo o un Hobbit que con un marciano verde, y me parecen más interesantes los gatos de la Reina Berúthiel, que Lassie, Rin-tin-tin y los 101 dálmatas juntos

Es cierto que aquellas primeras lecturas eran mágicas; pero eran lecturas "desde fuera" -si ustedes me entienden-, sólo con el paso del tiempo me fui haciendo sitio entre las páginas de los libros, intentando buscar un hueco por el que colarme en la historia... y creo que en parte lo he conseguido.
Tienes razón en una cosa amigo: ya no somos aquellos niños sorprendidos... ahora somos habitantes de la Tierra Media...
Esa magia que crees perdida sigue ahí, es tan fuerte que nos ha transportado a ese mundo anhelado. La creemos perdida porque no podemos verla; pero no podemos verla porque nos rodea... porque nosotros somos parte de esa magia.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"