Ver publicación (Mi "descubrimiento" de ESdlA)

Ver tema

Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#20 Respondiendo a: Esparta

Si os vale mi historia

Con 10 años (tengo 21) vino una representante de El Circulo de Lectores, para coger clientes. Llama a la puerta, nos cuenta el rollo, nosotros convencidos, y ya es cuando nos dice: Ademas, este mes, si te suscribes, regalamos "El Hobbit" de Tolkien. Claro, yo con 10 años, ni...

La Historia Interminable vs Esdla

Como casi siempre que se habla de la gran obra de Michael Ende, salto, no puede ser de otra manera. Me imagino que para los sabihondos literatos al tanto de todos los premios Planeta y demás les da igual comparar Esdla con la Historia Interminable (al fin y al cabo, dos libracos de fantasía, ¿no?, nada que ver con los excelsos escritos de hoy en día... permitidme esta sátira, ok?)
Aún así, es cierto que hay influencias del Esdla en la Historia Interminable, aunque en un sentido muy distinto. Aprovecho para meter mi comparación personal: En ambos se trata de un viaje y en ambos la acción se relaciona con un objeto mágico: el Anillo / Auryn. En ambos, este objeto es bello y peligroso: el Anillo es bien sabido el porqué, en el caso de Auryn empieza como un fabuloso tesoro capaz de convertirte en Dios y acaba con que aprisiona al pobre de Bastián, quitándole todo lo que poseía, incluso su propio nombre y el conocimiento de sí mismo.
En ambos hay una lucha por la posesión del objeto, como puede observarse en mi pie de mensaje, aunque en el caso de Auryn sea para intentar reparar el daño, acto noble pero que resulta inadecuado, al igual que noble parecía la idea de Boromir de utilizar el Anillo como arma contra el mal.
Y esto entre otras muchas cosas.
Aunque evidentemente, las diferencias son también grandes: la obra de Tolkien simplemente es para entretener, y en eso es el rey, mientras que la de Ende se mete en la complicada psicología humana, al igual que su otra obra estrella (Momo); y hace del dolor y los sentimientos contradictorios de Frodo, brillantemente sugeridos pero no aprofundizados en el Esdla, el tema predominante de la Historia Interminable, la historia de un viaje interior, más que fantástico, a la búsqueda del verdadero yo...
Paro,ya paro, no me miréis así! Me he puesto sentimental, ok?
Un saludo...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...