Ver publicación (Mi "descubrimiento" de ESdlA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gwaihir
Bueno, vaya por delante que esto será un ladrillo, si alguien quiere arrepentirse... este es su momento...
...
...¿seguís ahí?... vale, pues luego no vengáis con quejas![]()
Siempre he dicho que yo descubrí ESdlA gracias a la película de Bakshi; pues bien, eso es cierto... en parte. El otro día (e...
Un apunte
No sé por qué afirmáis tan rotundamente que Jacques Sadoul no leyó ESdlA. A mí me parece que sí, por lo menos el primer tomo hasta Rivendel. Lo que está claro es que la historia no le ha fascinado tanto como a nosotros. En su crítica parece manifestar que echó en falta un poco más de acción en el primer volúmen. Conozco a varios amigos a quienes recomendé ESdlA que manifestaron una opinión semilar al leer el libro, y lo dejaron más o menos en Rivendel.
La crítica no me parece mala, aunque creo que el autor ha mezclado algunas cosas como la despedida de Bilbo con la huída de Frodo. No me parece una crítica contra Tolkien, sólo una opinión personal sobre un libro que ha leído (o ha empezado a leer) y que por lo visto no le ha parecido nada extraordinario, pese a valorar sus aspectos positivos.
Me gusta especialmente la última frase, porque simboliza muy bien, según mi punto de vista, las dos posturas de los lectores de ESdlA: la de los que han explorado la Tierra Media y la de los que han abandonado la compañía prematuramente.
"Hay que hacer un esfuerzo para penetrar en el fantástico universo creado por Tolkien, un universo relacionado con los cuentos de hadas y lo maravilloso, un universo que, por sus incesantes repeticiones y su acumulación de detalles insignificantes, resulta a veces irritante, a veces fastidioso, pero que se manifiesta fascinante cuando se realiza el esfuerzo de penetrar más allá."
No sé por qué afirmáis tan rotundamente que Jacques Sadoul no leyó ESdlA. A mí me parece que sí, por lo menos el primer tomo hasta Rivendel. Lo que está claro es que la historia no le ha fascinado tanto como a nosotros. En su crítica parece manifestar que echó en falta un poco más de acción en el primer volúmen. Conozco a varios amigos a quienes recomendé ESdlA que manifestaron una opinión semilar al leer el libro, y lo dejaron más o menos en Rivendel.
La crítica no me parece mala, aunque creo que el autor ha mezclado algunas cosas como la despedida de Bilbo con la huída de Frodo. No me parece una crítica contra Tolkien, sólo una opinión personal sobre un libro que ha leído (o ha empezado a leer) y que por lo visto no le ha parecido nada extraordinario, pese a valorar sus aspectos positivos.
Me gusta especialmente la última frase, porque simboliza muy bien, según mi punto de vista, las dos posturas de los lectores de ESdlA: la de los que han explorado la Tierra Media y la de los que han abandonado la compañía prematuramente.
"Hay que hacer un esfuerzo para penetrar en el fantástico universo creado por Tolkien, un universo relacionado con los cuentos de hadas y lo maravilloso, un universo que, por sus incesantes repeticiones y su acumulación de detalles insignificantes, resulta a veces irritante, a veces fastidioso, pero que se manifiesta fascinante cuando se realiza el esfuerzo de penetrar más allá."