Ver publicación (¿ Cor... Cortilandia ?)
Ver tema#6 Respondiendo a: Caradhras
¿Quereis ver las dos torres?
Señores/as,
Creo que os olvidais lo que esa trilogía ha costado para que gente como nosotros podamos disfrutarla.
Si hay que aguantar Merchandising para que a PJ le den más libertad a la hora de montar las dos pelis restantes, que así sea. Cuando vea los huevos kinder...
Siempre ha sido así
Lo cierto es que, para bien o para mal, Tolkien es desde hace mucho tiempo una marca y algo (aparte de lo que para nosotros representa como maravillosa obra literaria): algo que se puede estampar en letras mayúsculas en la cubierta de un libro para luego poner debajo "en homenaje a..".
Lo que ocurre es que hasta entonces esto sólo había sido así en un reducido círculo de los que somos aficionados a la literatura fantástica, al rol, etc. La palbra Tolkien siempre ha sido garantía de ventas y gracias a ello, por ejemplo, ha podido Cristopher Tolkien publicar la Historia de la Tierra Media o tenemos el maravilloso Atlas de Karen Wynn Fonstad y así hemos podido profundizar en muchos aspectos de la obra del maestro. Este es el lado positivo que veo yo.
Por otro lado, al convertirse en fenómeno de masas dejaremos de ser considerados como freaks (por desgracia todavía hay gente que piensa así) y la gente se fije en la obra de Tolkien y diga "vaya, si no es una obra para niños bobalicones" sino algo maravilloso y un mundo que puede enamorar a personas de todas las edades.
Finalmente, no creo que el marketing nos pueda afectar personalmente, seguiremos teniendo la misma percepción de la Tierra Media, donde hemos vivido mucho tiempo antes de que llegase la película y todo lo demás.
Creo que hay que ver el lado positivo, Saludos
(Mensaje original de: PALLANDO)
Lo cierto es que, para bien o para mal, Tolkien es desde hace mucho tiempo una marca y algo (aparte de lo que para nosotros representa como maravillosa obra literaria): algo que se puede estampar en letras mayúsculas en la cubierta de un libro para luego poner debajo "en homenaje a..".
Lo que ocurre es que hasta entonces esto sólo había sido así en un reducido círculo de los que somos aficionados a la literatura fantástica, al rol, etc. La palbra Tolkien siempre ha sido garantía de ventas y gracias a ello, por ejemplo, ha podido Cristopher Tolkien publicar la Historia de la Tierra Media o tenemos el maravilloso Atlas de Karen Wynn Fonstad y así hemos podido profundizar en muchos aspectos de la obra del maestro. Este es el lado positivo que veo yo.
Por otro lado, al convertirse en fenómeno de masas dejaremos de ser considerados como freaks (por desgracia todavía hay gente que piensa así) y la gente se fije en la obra de Tolkien y diga "vaya, si no es una obra para niños bobalicones" sino algo maravilloso y un mundo que puede enamorar a personas de todas las edades.
Finalmente, no creo que el marketing nos pueda afectar personalmente, seguiremos teniendo la misma percepción de la Tierra Media, donde hemos vivido mucho tiempo antes de que llegase la película y todo lo demás.
Creo que hay que ver el lado positivo, Saludos
(Mensaje original de: PALLANDO)