Tolkien-Ende:dos maneras...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
.. de viajar a Fantasia.

Desde que entré en este foro entro todos los días y leo todos los mensajes que puedo, pero tengo que decir que me abruman vuestro conocimientos sobre el mundo de Tolkien, y me siento un poco en desventaja, así que no me decido a escribir demasiado. Será que ahora estoy con un poquito de fiebre y ya sabeis, uno se pone un poco tonto, pero espero que me permitáis ponerme nostalgica.

El título de arriba pertenece a un artículo publicado en El Pais, domingo 7 de noviembre de 1982. En el momento de la publicación lo guarde como uno de mis tesoros más sagrados, y ahora lo he vuelto a leer. Fijaos, me leí por primera vez El Señor de los Anillos en el 82,vale reconozco que debo ser de lo más mayor que anda por aquí.

El caso es que he leído últimamente muchos mensajes sobre Ende y sobre todo el mensaje de Gwaihir acerca de la crítica que tanta polémica ha creado. Este que os menciono lo escribió Juan Tebar y para mi no tiene desperdicio, pero soy consciente de que no puedo ponerlo aquí. Sólo señalar algunos párrafos:
"En el prólogo de la edición Ballantine de El Señor de los Anillos escribió Tolkien: -Detesto la alegoria en todas sus manifestaciones, y ha sido siempre así desde que me hice lo bastante viejo y lo bastante cauto para detectar su presencia... La historia reside en la libertad del lector, la alegoría en el propósito dominante del autor...- Y en una entrevista declaró, contundente: -Mi trilogía no tiene ninguna intención alegórica, general, particular o tópica, ni moral, religiosa o política-"

Respecto a Ende:
"¿Y no está cargado de mensaje un libro como La historia interminable, que nos señala con obviedad indiscutible la necesidad de leer, el peligro que corren los mejores impulsos del espíritu humano por el olvido en que los hombres tienen al desarrollo de la fantasía (ahora sí, con acento), al cultivo de la generosidad y otras virtudes, sólo salvables si alguien utiliza el libro como vehículo para entrar en Fantasia (sin acento, por favor) y salvarnos a todos?

Ya está, no me voy a poner plasta. Yo por mi parte leo El Señor de los Anillos por muchas razones, pero una de ellas es porque me recuerda que hay que ser tolerante, amable, alegre, valiente, honrado, y un montón de cosas de las que nos olvidamos con el paso del tiempo y el estrés.

Voy a disfrutar de todo el artículo.

Como diría Bilbo, Buchas Bracias.

(Mensaje original de: Paloma)
Permalink |