Ver publicación (Sb los Reinos en el Exilio (y II))
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Volviendo al tema de los reinos en el exilio (q no les tengo mania, sino q encuentro ciertos detalles hasta cierto punto "raros" o "incomprensibles"), hay otro aspecto q considero como poco soprendente:
"Elendil, Isildur, Anárion! Malditos imperialistas! Go home!" puede gritar alguien por ahí.
Si, e...
Creo que hay que comprender los sucesos históricos de la TM dentro del contexto de valores propio de la cosmología tolkieniana. Para mí lo que ocurre es que los herederos de los fieles representaban la idea simbólica del Rey bueno y bondadoso que es aceptado por sus súbditos de buen grado y por sus méritos propios, que tenían "auctoritas" (perdón por el palabro)y por ello no necesitaban de un gran aparato de imposición militar, sino que su "superioridad" se imponía naturalmente, de alguna manera. Por otra parte, creo que los indígenas del noroeste de TM estaban desperdigados y poco coordinados y la cultura superior y benéfica de los edain logró su aquiescencia.
(Mensaje original de: PALLANDO)
(Mensaje original de: PALLANDO)