Ver publicación (filología élfica)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
... Yo cria que _nai_ significaba "que", o "ojalá"; como se ve en la expresión _Nai Eru variuva le_ (no se si esta bien escrito), en la que _nai_ significa lo qie dije anteriormente: "Que Eru te guarde" o "Ojala Eru te proteja", etc. y tengo una duda: Fuego es Narya, Nar, o Naro, como tu dices? Buen...
Hantale!
Gracias a los dos por aclararme las dudas.
Con la frase _Nai kalyarme i eleni Vardo_ quería decir "que las estrellas de Varda nos iluminen". He utilizado _nai_ para formar un imperativo, pero me he olvidado de pasar el verbo al futuro, _r_ era para marcar el plural y _me_ para "nos". Entonces si digo:
_Nai caluvar men i eleni Vardo_ ¿se podría considerar correcto? ¿Hay alguna diferencia entre _caluva_ y _kaluva_?
_nare_ lo utilizo con el significado "llama" y no "fuego". No sabía si dejarlo en _nar_ y tenía una duda con _naro_, pero _nare_ me sonaba más femenino.
Ya tengo un diccionario Quenya, gracias por el ofrecimiento, Izilien. Tengo que estudiar un poco mejor la gramática del manual porque voy bastante flojilla a la hora de componer frases...
tenna rato!

Gracias a los dos por aclararme las dudas.
Con la frase _Nai kalyarme i eleni Vardo_ quería decir "que las estrellas de Varda nos iluminen". He utilizado _nai_ para formar un imperativo, pero me he olvidado de pasar el verbo al futuro, _r_ era para marcar el plural y _me_ para "nos". Entonces si digo:
_Nai caluvar men i eleni Vardo_ ¿se podría considerar correcto? ¿Hay alguna diferencia entre _caluva_ y _kaluva_?
_nare_ lo utilizo con el significado "llama" y no "fuego". No sabía si dejarlo en _nar_ y tenía una duda con _naro_, pero _nare_ me sonaba más femenino.
Ya tengo un diccionario Quenya, gracias por el ofrecimiento, Izilien. Tengo que estudiar un poco mejor la gramática del manual porque voy bastante flojilla a la hora de componer frases...

tenna rato!