Ver publicación (Frodo tiene familia en Cuenca)
Ver tema
El otro día pregunté si Bilbo y Frodo eran de Soria. Después de varios mensajes mas o menos afortunados, Aldo, dios de la Sapiencia Tolkieniana, me dijo que aunque Tolkien dijo apreciar el español, era poco probable que Frodo y Bilbo tuvieran raiz castellana.
Bueno, no me refería precisamente a eso, querido Aldo. Frodo, como dices, tal vez tenga raíz germánica y provenga de Friend. Pero yo, tozudo que soy :P, sigo viendo una mano oscura española sobre el tema.
Frozo puede venir de Friend, y Bilbo de Bilba, como dijiste. Pero Tolkien podía haber sacado de ahí otro tipo de nombres menos "españoles", como Frind, Frad o Bilibis (por poner un ejemplo).
Sin embargo, partiendo de una raíz germánica les puso unos nombres pseudoespañoles.
Además, el otro día decía no saber si había más nombres hobbits que en la versión inglesa aparecieran con nombre pseudo-español (ya sé que Ganapié es Proudfoot, y que Bolsón es Baggins). Ahora ya sé que en inglés Largo Bolsón es Largo Baggins, y que Sancho Ganapié es Sancho Proudfoot, y así unos cuantos más, como alguna Rosa que también aparece. No sé si esto apoyará mis teorías, pero, siendo 100 veces menos versado en Tolkien q Gwaihir o Aldo, sigo opinando que Tolkien puso ciertos nombres hobbíticos pensando en el español.
Además, Maura, el nombre real de Frodo, y Súza, la Comarca, suenan más a castellano que a francés, gaélico o ruso. Tal vez sea un pequeño arranque patriótico, pero es lo que pienso.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Bueno, no me refería precisamente a eso, querido Aldo. Frodo, como dices, tal vez tenga raíz germánica y provenga de Friend. Pero yo, tozudo que soy :P, sigo viendo una mano oscura española sobre el tema.
Frozo puede venir de Friend, y Bilbo de Bilba, como dijiste. Pero Tolkien podía haber sacado de ahí otro tipo de nombres menos "españoles", como Frind, Frad o Bilibis (por poner un ejemplo).
Sin embargo, partiendo de una raíz germánica les puso unos nombres pseudoespañoles.
Además, el otro día decía no saber si había más nombres hobbits que en la versión inglesa aparecieran con nombre pseudo-español (ya sé que Ganapié es Proudfoot, y que Bolsón es Baggins). Ahora ya sé que en inglés Largo Bolsón es Largo Baggins, y que Sancho Ganapié es Sancho Proudfoot, y así unos cuantos más, como alguna Rosa que también aparece. No sé si esto apoyará mis teorías, pero, siendo 100 veces menos versado en Tolkien q Gwaihir o Aldo, sigo opinando que Tolkien puso ciertos nombres hobbíticos pensando en el español.
Además, Maura, el nombre real de Frodo, y Súza, la Comarca, suenan más a castellano que a francés, gaélico o ruso. Tal vez sea un pequeño arranque patriótico, pero es lo que pienso.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)