Ver publicación (La "sabiduría" de Gandalf)
Ver tema
Hola,
Este mensaje querría haberlo puesto durante la semana pero se me olvidó y me acordé justo hace un par de minutos, mientras un par de mensajes más atrás Undomiel demostraba que es la más borde del foro :P a pesar del intento de otro par de foreros de ponerse a su nivel; no, no lo consiguieron, Undomiel es la más borde del reino
Ahora en serio ... me fijé en la frasecita de un@ de l@s "contendientes" que decía: "Y aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría. Gandalf" Pues eso era de lo que quería hablar.
Hace varias semanas (meses quizá) alguien puso un mensaje en el foro en que un antiguo amigo de Tolkien de profesión científico decía un comentario que Tolkien le hizo sobre el método científico y la ciencia en general, se notaba claramente que Tolkien estaba absolutamente en contra de la "experimentación". Bien, ahí es dónde uno el tema con esa frase de Gandalf. Mithrandir es, evidentemente, el "mago bueno" y uno, si no el más, querido de los personajes de ESDLA. Es sabio, inteligente, se resiste a caer en el mal a pesar de las tentaciones, y trabaja día y noche para unir a los pueblos libres en su lucha contra Sauron. Damos por hecho que ES sabio ... y de repente dice: "Y aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría" respondiendo a una afirmación de Saruman, que dijo que la luz blanca podía dividirse en varias luces de colores distintos. A primera vista parece una frase "inocente" y definitiva que muestra la grandeza mental de Gandalf. Pero a mí no me lo parece ... vamos a ver, si las "gentes simples" de la Tierra Media quiere saber (es de lo más lógico) cuál es la naturaleza de la luz, lo normal es que la "ponga a prueba", ¿o no? ¿No es ese el camino de la sabiduría? ¿cuál es entonces? ¿de dónde sacamos esos conocimientos? ¿por ciencia infusa? ¿por las enseñanzas de los elfos o istari? ¿y de dónde la sacan ellos? ¿por qué les da esa información a ellos y no a los hombres mortales, enanos o hobbits? ¿deben éstos últimos aceptar las explicaciones "mágicas a sus oídos y ojos" de lo que les rodea? ¿o es comprensible que experimenten por ellos mismos para tener respustas? ¿es impío buscar conocimiento? En el Silmarillion ponía como muestra clara de la degeneración de los habitantes de Atlantë (o como se diga)
que intentaron alargar sus vidas y querían saber, y visitar Las Tierras Imperecederas y tener más dones de los que poseían ...
A Tolkien no le gustaba que se buscaran tres pies al gato de sus escritos, ni que se debatieran "segundas lecturas" de sus frases pero ... es que es de lo más sospechoso. ¿No se ve en esa frase la "ideología" de Tolkien en vez de la supuesta sabiduría de Gandalf?
Si alguien ha llegado hasta aquí y se ha enterado le felicito :P yo casi me he perdido.
Saludos,
Batusai
(Mensaje original de: ^Batusai^)
Este mensaje querría haberlo puesto durante la semana pero se me olvidó y me acordé justo hace un par de minutos, mientras un par de mensajes más atrás Undomiel demostraba que es la más borde del foro :P a pesar del intento de otro par de foreros de ponerse a su nivel; no, no lo consiguieron, Undomiel es la más borde del reino

Ahora en serio ... me fijé en la frasecita de un@ de l@s "contendientes" que decía: "Y aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría. Gandalf" Pues eso era de lo que quería hablar.
Hace varias semanas (meses quizá) alguien puso un mensaje en el foro en que un antiguo amigo de Tolkien de profesión científico decía un comentario que Tolkien le hizo sobre el método científico y la ciencia en general, se notaba claramente que Tolkien estaba absolutamente en contra de la "experimentación". Bien, ahí es dónde uno el tema con esa frase de Gandalf. Mithrandir es, evidentemente, el "mago bueno" y uno, si no el más, querido de los personajes de ESDLA. Es sabio, inteligente, se resiste a caer en el mal a pesar de las tentaciones, y trabaja día y noche para unir a los pueblos libres en su lucha contra Sauron. Damos por hecho que ES sabio ... y de repente dice: "Y aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría" respondiendo a una afirmación de Saruman, que dijo que la luz blanca podía dividirse en varias luces de colores distintos. A primera vista parece una frase "inocente" y definitiva que muestra la grandeza mental de Gandalf. Pero a mí no me lo parece ... vamos a ver, si las "gentes simples" de la Tierra Media quiere saber (es de lo más lógico) cuál es la naturaleza de la luz, lo normal es que la "ponga a prueba", ¿o no? ¿No es ese el camino de la sabiduría? ¿cuál es entonces? ¿de dónde sacamos esos conocimientos? ¿por ciencia infusa? ¿por las enseñanzas de los elfos o istari? ¿y de dónde la sacan ellos? ¿por qué les da esa información a ellos y no a los hombres mortales, enanos o hobbits? ¿deben éstos últimos aceptar las explicaciones "mágicas a sus oídos y ojos" de lo que les rodea? ¿o es comprensible que experimenten por ellos mismos para tener respustas? ¿es impío buscar conocimiento? En el Silmarillion ponía como muestra clara de la degeneración de los habitantes de Atlantë (o como se diga)
que intentaron alargar sus vidas y querían saber, y visitar Las Tierras Imperecederas y tener más dones de los que poseían ...
A Tolkien no le gustaba que se buscaran tres pies al gato de sus escritos, ni que se debatieran "segundas lecturas" de sus frases pero ... es que es de lo más sospechoso. ¿No se ve en esa frase la "ideología" de Tolkien en vez de la supuesta sabiduría de Gandalf?
Si alguien ha llegado hasta aquí y se ha enterado le felicito :P yo casi me he perdido.
Saludos,
Batusai
(Mensaje original de: ^Batusai^)