Ver publicación (Sobre el sexo de los angeles)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, ayer se nos quedaron muchas cosas en el tintero sobre el bien, el mal, la finalidad de Arda y demás cosas.
Leyendo los cuentos inconclusos, he visto un fragmento revelador en Narn hin i Húrin, cuando Húrin se enfrenta a Morgoth. No sé si lo recordais. Pero a mi me parece un fragmento revelado...
Humilde teoría...
Si que sabes como llamar la atención con los titulos de tus mensajes amigo :p este simplemente fue genial jajaja
Pobre Hurin, como le das tan poco credito a un ancestro de tu linaje jeje (broma
). ¿Los Valar no combatieron en la Guerra de la Colera? no recuerdo bien esa parte, yo pensaba que si habian tomado parte... (tendre que releerla). Recuerdo que ahi acudieron en ayuda los Vanyar (la unica vez que pisaron la Tierra Media), los Noldor de Finarfin que quedaban en Tirion, y los Teleri que prestaron sus naves pero no combatieron, y supongo que una multitud de maiar de Tulkas y Oromë.
Hablando de Eonwë, de el se decia que tenía un dominio sobre las armas que no tenía nadie en toda Arda... (cuando eso tendría que haber sido merito del Vala Oromë, verdad?).
A ver, sobre la diferencia de poder entre los Valar y los Maiar... tengo una humilde teoría... para mi los grandes Valar son 4 (cuatro), y esos son los que dominan los Elementos: Manwë (el Aire), Aulë (la Tierra), Ulmo (el Agua), y Melkor (el Fuego). Ellos cuatro tienen dominio y control total sobre sus elementos. Esa es la diferencia que veo con los Maiar... un maia como Ossë (por ejemplo), tendría un poder más limitado sobre el elemento de Ulmo (el agua) por ser su vasallo. Para mi es una cuestión de jerarquías, veo a los Valar como Generales, y a los Maiar como capitanes o tenientes (serían sus ayudantes y servidores).
Bueno, esa es mi pequeña teoría de los elementos.
Otro cosa que se me ocurre es que durante la Gran Musica los Valar podrían haber tocado los instrumentos o cantado la letra principal de la Canción, y los Maiar eran el coro que acompañaba (no busquen esto en el libro porque es algo que se me ocurrió ahora).
Bueno, ya irán saliendo nuevas cosas amigos, ahora me voy a tomar la merienda
Abrazos!
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Si que sabes como llamar la atención con los titulos de tus mensajes amigo :p este simplemente fue genial jajaja

Pobre Hurin, como le das tan poco credito a un ancestro de tu linaje jeje (broma

Hablando de Eonwë, de el se decia que tenía un dominio sobre las armas que no tenía nadie en toda Arda... (cuando eso tendría que haber sido merito del Vala Oromë, verdad?).
A ver, sobre la diferencia de poder entre los Valar y los Maiar... tengo una humilde teoría... para mi los grandes Valar son 4 (cuatro), y esos son los que dominan los Elementos: Manwë (el Aire), Aulë (la Tierra), Ulmo (el Agua), y Melkor (el Fuego). Ellos cuatro tienen dominio y control total sobre sus elementos. Esa es la diferencia que veo con los Maiar... un maia como Ossë (por ejemplo), tendría un poder más limitado sobre el elemento de Ulmo (el agua) por ser su vasallo. Para mi es una cuestión de jerarquías, veo a los Valar como Generales, y a los Maiar como capitanes o tenientes (serían sus ayudantes y servidores).
Bueno, esa es mi pequeña teoría de los elementos.
Otro cosa que se me ocurre es que durante la Gran Musica los Valar podrían haber tocado los instrumentos o cantado la letra principal de la Canción, y los Maiar eran el coro que acompañaba (no busquen esto en el libro porque es algo que se me ocurrió ahora).
Bueno, ya irán saliendo nuevas cosas amigos, ahora me voy a tomar la merienda

Abrazos!
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)