Ver publicación (Compositores de ESDLA)
Ver tema#8 Respondiendo a: René
La Novena Puerta
Amigo Aldo, que es eso de que La Novena Puerta es una película perfectamente olvidable, a mi me gusto mucho (la fui a ver 3 veces), Polanski se volvio a lucir con esta película, de hecho quiero leer "El club de Dumas" para ver como lo adaptaron a la peli.
Es una película que si te...
Estoy muy calladito....
La verdad es que estoy muy calladito con el tema de la BS. Pero es que no quiero pecar de ignorante. Ni conozco a Blind Guardian (aunque tenga todos los prejuicios imaginables, que trato de evitar) ni lo suficientemente bien a Kilar (aunque de éste último lo que veo es que es un compositor con unas solidísimas bases musicales, más que Horner and cía). Como veis pese a mi discreción, ya os he dado un poco de mi opinión. Sin embargo, lo que si quiero deciros es que para mí la música ideal para el mundo de Tolkien ya fue escrita. A ver si tengo una oportunidad y os cuento alguna cosilla sobre mi compositor favorito del siglo XX, el nórdico por excelencia: Jean Sibelius, profundamente arraigado en los bosques y paisajes fineses, en sus leyendas y cuentos. Un monstruo, como os digo, que va más allá de sus composiciones más conocidas (acordaos de la lamentable Jungla de Cristal II en que su música es masacrada literalmente).
NOTA: Escuchad el cisne de Tuonela, o Cabalgata Nocturna y Amanecer. Un mundo se desplegará ante vosotros.
La verdad es que estoy muy calladito con el tema de la BS. Pero es que no quiero pecar de ignorante. Ni conozco a Blind Guardian (aunque tenga todos los prejuicios imaginables, que trato de evitar) ni lo suficientemente bien a Kilar (aunque de éste último lo que veo es que es un compositor con unas solidísimas bases musicales, más que Horner and cía). Como veis pese a mi discreción, ya os he dado un poco de mi opinión. Sin embargo, lo que si quiero deciros es que para mí la música ideal para el mundo de Tolkien ya fue escrita. A ver si tengo una oportunidad y os cuento alguna cosilla sobre mi compositor favorito del siglo XX, el nórdico por excelencia: Jean Sibelius, profundamente arraigado en los bosques y paisajes fineses, en sus leyendas y cuentos. Un monstruo, como os digo, que va más allá de sus composiciones más conocidas (acordaos de la lamentable Jungla de Cristal II en que su música es masacrada literalmente).
NOTA: Escuchad el cisne de Tuonela, o Cabalgata Nocturna y Amanecer. Un mundo se desplegará ante vosotros.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."