Ver publicación (Una pregunta delicada...)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Tombo

En el comienzo de LA OBRA Gandalf usa fuegos artificiales (cohetes, petardos, buscapiés, etc.). O sea conocían la pólvora. ¿Por qué no la emplean para la guerra?

NOTA: Los niños Hobbits se quedan desilusionados porque Gandalf no les da ningún petardo (o sea conocían la cosa).

Aqui entramos una de las pequeñas paradojas que se encuentran en la obra de Tolkien.
Efectivamente, yo siempre asumí que los fuegos artificiales de Gandalf, así como el fuego de Isengard eran de naturaleza mágica...Pero es cierto, si los niños hobbits estaban desilusionados porque Gandalf no les cedió unos petardos para jugar, es evidente que el uso de la polvora se conocía en la Tierra Media. Pero también es posible que los conocimientos técnicos para fabricar polvora estuviesen solo al alcance de los Istari y de el Rey Brujo, de ahí que su uso no estuviese generalizado, y solo se utilizase en momentos concretos. Es de suponer que los contendientes (Gandalf por un lado, y Saruman, el Nazgul o el mismo Sauron por el otro) fuesen conscientes de que su uso indiscriminado, al carecer los ejercitos de sistemas defensivos ante tal arma, sería contraproducente, ya que si bien podías arrasar al enemigo, también el enemigo podría arrasarte a ti (Algo parecido al equilibrio del terror, que fue la base de la política de bloques durante la guerra fría), y por lo tanto prefiriesen utilizar sus fuerzas de manera tradicional, confiando en la fuerza bruta en un principio, y en la destrucción del anillo por un lado, y su recuperación y posterior uso por el otro. Bueno, es solo mi teoría (o mi imaginación) ¿Cómo lo véis vosotros?...

PD. Los chinos conocían y usaban la polvora, no se exactamente cuando, pero desde por lo menos mil años antes de cristo.