Ver publicación (Entonces... Bombadil no es Eru...)
Ver tema#27 Respondiendo a: Edhel-dûr
Respuesta reveladora,lean por favor
Finrod sin embargo,advierte ahora que,tal como eran las cosas,no había cosa o criatura creada en Arda o en toda Ea que tuviera poder suficiente para contrarrestar o remediar el Mal,es decir derrotar a Melkor(en su persona presente,reducido a lo que era) y acabar...
Tombo es un maia
me parece lo más lógico (y mucho menos apasionante que otras opciones). Creo que lo leí en la página de la compañia y me pareció lleno de lógica.
aquí la copio: Tom Bombadil, el más anciano de los Maiar de Endor, fue el primero en entrar en Eä. Este poderoso Espíritu de Tierra era en un principio el jefe del pueblo de Yayanna. Yavanna le hizo guardián del Bosque Salvaje que antaño cubría casi toda la Tierra Media, pero su custodia ha tomado derroteros imprevistos.
A medida que pasaban los años, el Maestro Tom cada vez estuvo más atado a la tierra, y su espíritu está ahora confinado en el cada vez más reducido Bosque Viejo. Así pues, gran parte de su personalidad Ainur ha desaparecido con el tiempo. Su relación con Yavanna se ha desvanecido, y cada vez tiene menos encuentros con su amigo Oromë. Sin embargo, está casado con el Espíritu de Agua Baya de Oro y mantiene estrechas relaciones con los Ents (S. "Orodrim") y los Elfos de los bosques.
En los últimos años de la Tercera Edad poco quedaba del que fuera glorioso dominio boscoso de Tom. Sólo el pequeño enclave en el centro de Eriador refleja todavía la naturaleza de esa esencia. Esta evolución discurre paralela al envejecimiento de la Tierra Media y la desaparición de las viejas sendas asociadas a los Días Antiguos. Tom Bombadil, la personificación de la antigua Endor, ha tenido que retirarse del mundo pues su espíritu sigue el mismo camino que su amado bosque.
Dentro de los límites del Bosque Viejo, el poder de Tom Bombadil es absoluto. Su alma, casada con su territorio, es tan fuerte como la tierra a la que representa. Ningún hechizo puede dañarle; ningún encantamiento puede seducirle. El Maestro Tom actúa a su libre albedrío, cantando y bailando al ritmo de los antiguos compases del Bosque Salvaje. Es inocente y poco conocedor de la naturaleza del Mal, y poco le preocupan los acontecimientos fuera de sus dominios. Sin embargo, Torn no soporta la maldad ni la injusticia y no durará en intervenir para ayudar a una criatura en apuros.
El Viejo vive en una pintoresca cabaña ubicada en la parte superior del Valle Angosto, no muy lejos de donde el Río Tornasauce llega a los límites orientales del Valle del Bosque Viejo. Vive allí con Baya de Oro, la bella hija de la Mujer del Río.
El espíritu de Tom está atado a su apariencia y, al igual que los Balrogs o los Magos caídos, ha perdido la habilidad de cambiar esta forma. Aunque se puede mezclar con el viento o los árboles, sus poderes actuales son mínimos si se comparan con los que tuvo en su encarnación original.
Maese Tom, bajo, robusto, de cara rojiza y extravagante, es un tipo alegre que le gusta vestir con ropas de vivos colores y disfruta de las celebraciones. Siempre activo, sus amplias zancadas y sencillos poemas dan vida y color a un bosque que de lo contrario sería sombrío, pues es como si Tom retuviera toda la juventud perdida por los árboles con el paso de los años. Luce una larga barba color castaño y ojos brillantes que le confieren cierto aspecto de alegre Enano de gran estatura, aunque incluso los Hobbits le conocen bien. Su sombrero viejo y alto con una pluma azul, su chaqueta azul y sus grandes botas amarillas y siempre limpias delatan su amistosa forma de ser, aunque también le convierten en un tipo único. Los Kuduk no tienen duda, es el prototipo de anfitrión, aunque pocos se aventuran en el bosque encantado con la intención de visitarle.
me parece lo más lógico (y mucho menos apasionante que otras opciones). Creo que lo leí en la página de la compañia y me pareció lleno de lógica.
aquí la copio: Tom Bombadil, el más anciano de los Maiar de Endor, fue el primero en entrar en Eä. Este poderoso Espíritu de Tierra era en un principio el jefe del pueblo de Yayanna. Yavanna le hizo guardián del Bosque Salvaje que antaño cubría casi toda la Tierra Media, pero su custodia ha tomado derroteros imprevistos.
A medida que pasaban los años, el Maestro Tom cada vez estuvo más atado a la tierra, y su espíritu está ahora confinado en el cada vez más reducido Bosque Viejo. Así pues, gran parte de su personalidad Ainur ha desaparecido con el tiempo. Su relación con Yavanna se ha desvanecido, y cada vez tiene menos encuentros con su amigo Oromë. Sin embargo, está casado con el Espíritu de Agua Baya de Oro y mantiene estrechas relaciones con los Ents (S. "Orodrim") y los Elfos de los bosques.
En los últimos años de la Tercera Edad poco quedaba del que fuera glorioso dominio boscoso de Tom. Sólo el pequeño enclave en el centro de Eriador refleja todavía la naturaleza de esa esencia. Esta evolución discurre paralela al envejecimiento de la Tierra Media y la desaparición de las viejas sendas asociadas a los Días Antiguos. Tom Bombadil, la personificación de la antigua Endor, ha tenido que retirarse del mundo pues su espíritu sigue el mismo camino que su amado bosque.
Dentro de los límites del Bosque Viejo, el poder de Tom Bombadil es absoluto. Su alma, casada con su territorio, es tan fuerte como la tierra a la que representa. Ningún hechizo puede dañarle; ningún encantamiento puede seducirle. El Maestro Tom actúa a su libre albedrío, cantando y bailando al ritmo de los antiguos compases del Bosque Salvaje. Es inocente y poco conocedor de la naturaleza del Mal, y poco le preocupan los acontecimientos fuera de sus dominios. Sin embargo, Torn no soporta la maldad ni la injusticia y no durará en intervenir para ayudar a una criatura en apuros.
El Viejo vive en una pintoresca cabaña ubicada en la parte superior del Valle Angosto, no muy lejos de donde el Río Tornasauce llega a los límites orientales del Valle del Bosque Viejo. Vive allí con Baya de Oro, la bella hija de la Mujer del Río.
El espíritu de Tom está atado a su apariencia y, al igual que los Balrogs o los Magos caídos, ha perdido la habilidad de cambiar esta forma. Aunque se puede mezclar con el viento o los árboles, sus poderes actuales son mínimos si se comparan con los que tuvo en su encarnación original.
Maese Tom, bajo, robusto, de cara rojiza y extravagante, es un tipo alegre que le gusta vestir con ropas de vivos colores y disfruta de las celebraciones. Siempre activo, sus amplias zancadas y sencillos poemas dan vida y color a un bosque que de lo contrario sería sombrío, pues es como si Tom retuviera toda la juventud perdida por los árboles con el paso de los años. Luce una larga barba color castaño y ojos brillantes que le confieren cierto aspecto de alegre Enano de gran estatura, aunque incluso los Hobbits le conocen bien. Su sombrero viejo y alto con una pluma azul, su chaqueta azul y sus grandes botas amarillas y siempre limpias delatan su amistosa forma de ser, aunque también le convierten en un tipo único. Los Kuduk no tienen duda, es el prototipo de anfitrión, aunque pocos se aventuran en el bosque encantado con la intención de visitarle.
No he de callar, por mas que con el dedo
ya tocando la boca, o ya la frente
silencio avises o amenaces miedo
¿no ha de haber un espíritu valiente?
¿nunca se ha de sentir lo que se dice?
¿nunca se ha de decir lo que se siente?
ya tocando la boca, o ya la frente
silencio avises o amenaces miedo
¿no ha de haber un espíritu valiente?
¿nunca se ha de sentir lo que se dice?
¿nunca se ha de decir lo que se siente?