Ver publicación (¿qué hacemos nosotros por ESDLA?)
Ver tema
Mi chica se leyó El Hobbit hace mucho y le gusto pero varias veces ha intentado leer ESDLA y no ha podido pasar de los primeros capítulos. Yo llevo mucho tiempo insistiéndole que se tenia que leer el libro antes de ver la película, lo intentó y lo dejó. ¿qué se le va a hacer?, si no le gusta, pues nada.
Pero, un día, hablando sobre el mundo de Tolkien y lo extenso y complicado que era, en una conversación sobre mitología, se le ocurrió que porque no se lo leía yo.
- ¡Joder!, ¿otra vez?, ¡si acabo de leérmelo por sexta vez!, bueeeeeno, haré el sacrificio
, (ya que todos los sacrificios fueran así).
Al principio era un poco escéptico de que le enganchara, me salté el prólogo para que no se aburriera, y mientras iba leyendo le iba enseñando los mapas y explicándole como eran los hobbits, como vivían, etc, pero con mis palabras, para hacerlo más ameno. Pero cuando al poco de empezar, en la escena en que Bilbo, influenciado por el anillo se enfrenta a Gandalf, al terminar, me dijo.
- ¡qué emocionante! Mañana más, me gusta más que cuando yo me la leí porque no la entendía.
Decidí que era una bonita forma de extender la obra de Tolkien, y de hacer participe a otra persona del placer que siento al leer ESDLA, y ¡qué placer! explicarle a alguien que no sabe nada de él, el mundo de tolkien, hacerle ver lo bien hecho que está, relacionárselo con leyendas e historias de los otros libros, enseñarle los mapas diciéndole donde están pasando las cosas en cada momento. No podré ir a la Beleg, pero esta es mi propia Beleg.
Esto viene a colación a que pensando en esto, me acorde la cantidad de cosas que le exigimos a PJ, a Aurum, a los actores de las películas, de la controversia con HP, con el número de lectores, con el dinero gastado, con la publicidad, pero ¿ y nosotros?, ¿qué hacemos por ESDLA, fuera de este foro, en el que todos los que estamos somos fans de ESDLA?. Nos congratulamos de que HP ha introducido a muchos niños en la lectura, pero ¿qué pasa con los mayores?, ¿hemos sido o estamos siendo capaces de extender la lectura de este libro? ¿ de convencerles de lo fabuloso que es?, ¿o no deberíamos hacerlo?, y que cada uno se lo leyera si quiere, para no convertirnos en unos tolkien-talibanes.
No se, quizás esté muy aburrido, y no tenga nada mejor que hacer que darle vueltas a tonterías, pero me gustan, y al menos cuando escribo cosas como estas yo no insulto a nadie.
Buehhhh, saludos, y perdonar el ladrillo.
Pero, un día, hablando sobre el mundo de Tolkien y lo extenso y complicado que era, en una conversación sobre mitología, se le ocurrió que porque no se lo leía yo.
- ¡Joder!, ¿otra vez?, ¡si acabo de leérmelo por sexta vez!, bueeeeeno, haré el sacrificio

Al principio era un poco escéptico de que le enganchara, me salté el prólogo para que no se aburriera, y mientras iba leyendo le iba enseñando los mapas y explicándole como eran los hobbits, como vivían, etc, pero con mis palabras, para hacerlo más ameno. Pero cuando al poco de empezar, en la escena en que Bilbo, influenciado por el anillo se enfrenta a Gandalf, al terminar, me dijo.
- ¡qué emocionante! Mañana más, me gusta más que cuando yo me la leí porque no la entendía.
Decidí que era una bonita forma de extender la obra de Tolkien, y de hacer participe a otra persona del placer que siento al leer ESDLA, y ¡qué placer! explicarle a alguien que no sabe nada de él, el mundo de tolkien, hacerle ver lo bien hecho que está, relacionárselo con leyendas e historias de los otros libros, enseñarle los mapas diciéndole donde están pasando las cosas en cada momento. No podré ir a la Beleg, pero esta es mi propia Beleg.
Esto viene a colación a que pensando en esto, me acorde la cantidad de cosas que le exigimos a PJ, a Aurum, a los actores de las películas, de la controversia con HP, con el número de lectores, con el dinero gastado, con la publicidad, pero ¿ y nosotros?, ¿qué hacemos por ESDLA, fuera de este foro, en el que todos los que estamos somos fans de ESDLA?. Nos congratulamos de que HP ha introducido a muchos niños en la lectura, pero ¿qué pasa con los mayores?, ¿hemos sido o estamos siendo capaces de extender la lectura de este libro? ¿ de convencerles de lo fabuloso que es?, ¿o no deberíamos hacerlo?, y que cada uno se lo leyera si quiere, para no convertirnos en unos tolkien-talibanes.
No se, quizás esté muy aburrido, y no tenga nada mejor que hacer que darle vueltas a tonterías, pero me gustan, y al menos cuando escribo cosas como estas yo no insulto a nadie.
Buehhhh, saludos, y perdonar el ladrillo.
Feeeeeerpectamente!