Ver publicación (El DDIPE de la UAN - Artículo IV)
Ver tema
Aiya
Siguiendo con esta bonita tradición de colaboración entre el Departamento de Datos Intrascendentes de la UAN y el Fenómeno, como catedrático de éste me dispongo a colgar otra artículo más, este mucho más discutible que los otros, pero aun asi me arriesgo a mi muerte
Espero que os guste, quiero vuestros comentarios criticándolo duramente
PD: Dedicado a Turambar que pedía algo así
----------------------------------------------------------------------
Del DestiMo de los Hombres
En el Silmarillion, durante la creación, se dan a conocer los Hijos de Ilúvatar, Elfos y Hombres. Los primeros, inmortales, están sujetos a la canción y tienen un destino forjado del que no pueden huir. En cambio, los hombres, al recibir el Don de la Muerte, reciben el Don también de la libertad para elegir el curso de sus vidas, y se dice, no están ligados a la canción.
Aquí hay algo que no se entiende: ¿cómo puede un hombre elegir libremente su destino rodeado de gentes con un destino prefijado? Por ejemplo, si el destino de Gwindor era encontrar a Túrin, y era invariable porque Gwindor era un elfo, el destino de Túrin, obligatoriamente, debe ser encontrar a Gwindor, cosa que hace que el destino de Túrin, hombre, esté también forjado de antemano.
No creo que por culpa de la “libertad” de los hombres, se cambiara el destino de los elfos. Parece imposible porque, por ejemplo, Galadriel advierte a Thingol de la futura llegada de Beren, y sucede así, sin cambiar el destino de Thingol, pero forzando el de Beren, que no tiene esa libertad que se menciona anteriormente. O sea, los hombres necesitarían estar solos en el mundo (sin criaturas con un destino prefijado), para poder escoger libremente el curso de sus vidas.
Entonces ¿están realmente los hombres indirecta o directamente ligados a la canción?
Al principio de todo, al cesar los cantos, Ilúvatar mostró una visión a los Ainur. En ella, ellos vieron por primera vez a los Hijos de Ilúvatar y lo que sucedía. En ella, los hombres también aparecían y actuaban , al igual que lo hacían los elfos. Se dice que esa visión cesó antes del Domino completo de los Hombres. ¿Significa eso, al partir el último elfo?
Si así fuera se podría suponer que los hombres no están sujetos a “toda” la canción, sino solo a la parte de la visión, la que conocen los Valar, y a partir de esos tiempos nunca más estarán ligados a ninguna fuerza que les moldee las vidas como los elfos.
Suponiendo todo esto como cierto, podríamos concluir que la libertad de los hombres empieza cuando parte el último buque élfico de la Tierra Media.
El DDIPE informa
Siguiendo con esta bonita tradición de colaboración entre el Departamento de Datos Intrascendentes de la UAN y el Fenómeno, como catedrático de éste me dispongo a colgar otra artículo más, este mucho más discutible que los otros, pero aun asi me arriesgo a mi muerte

Espero que os guste, quiero vuestros comentarios criticándolo duramente

PD: Dedicado a Turambar que pedía algo así

----------------------------------------------------------------------
Del DestiMo de los Hombres
En el Silmarillion, durante la creación, se dan a conocer los Hijos de Ilúvatar, Elfos y Hombres. Los primeros, inmortales, están sujetos a la canción y tienen un destino forjado del que no pueden huir. En cambio, los hombres, al recibir el Don de la Muerte, reciben el Don también de la libertad para elegir el curso de sus vidas, y se dice, no están ligados a la canción.
Aquí hay algo que no se entiende: ¿cómo puede un hombre elegir libremente su destino rodeado de gentes con un destino prefijado? Por ejemplo, si el destino de Gwindor era encontrar a Túrin, y era invariable porque Gwindor era un elfo, el destino de Túrin, obligatoriamente, debe ser encontrar a Gwindor, cosa que hace que el destino de Túrin, hombre, esté también forjado de antemano.
No creo que por culpa de la “libertad” de los hombres, se cambiara el destino de los elfos. Parece imposible porque, por ejemplo, Galadriel advierte a Thingol de la futura llegada de Beren, y sucede así, sin cambiar el destino de Thingol, pero forzando el de Beren, que no tiene esa libertad que se menciona anteriormente. O sea, los hombres necesitarían estar solos en el mundo (sin criaturas con un destino prefijado), para poder escoger libremente el curso de sus vidas.
Entonces ¿están realmente los hombres indirecta o directamente ligados a la canción?
Al principio de todo, al cesar los cantos, Ilúvatar mostró una visión a los Ainur. En ella, ellos vieron por primera vez a los Hijos de Ilúvatar y lo que sucedía. En ella, los hombres también aparecían y actuaban , al igual que lo hacían los elfos. Se dice que esa visión cesó antes del Domino completo de los Hombres. ¿Significa eso, al partir el último elfo?
Si así fuera se podría suponer que los hombres no están sujetos a “toda” la canción, sino solo a la parte de la visión, la que conocen los Valar, y a partir de esos tiempos nunca más estarán ligados a ninguna fuerza que les moldee las vidas como los elfos.
Suponiendo todo esto como cierto, podríamos concluir que la libertad de los hombres empieza cuando parte el último buque élfico de la Tierra Media.
El DDIPE informa

"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."