Ver publicación (LO QUE DICE LA LEY)
Ver tema
Pongo este mensaje aquí arriba, aunque se habla más abajo, porque me he quedado sorprendido sobre el desconocimiento que tiene la gente en relación al tema del pirateo en Internet, así que creo que como información es importante. Por mi trabajo he tenido que escribir sobre ello, e informarme, por eso os pongo como está la situación en este momento. No se trata de deciros lo que tenéis que hacer, solo informaros de a lo que os enfrentáis, ya que circulan muchas mentiras al respecto.
Intercambiar o bajarte ficheros protegidos por copyright es ILEGAL. Otra cosa es que lo hagan millones de personas, o las distribuidoras no puedan o no quieran hacer nada para evitarlo, pero es ILEGAL.
La primera mentira es: "Si es gratis, es legal". FALSO.
Hace dos semanas fueron detenidas 200 personas por el FBI en Estados Unidos, que lo único que hacían era copiar juegos y ponerlos en Internet, gratis.
A ver si os entra en la cabeza a todos como es la cosa: Todos los productos "intercambiables" están protegidos por copyright. Además, los videos, música, libros, etc, que son productos artísticos, están amparados por la Ley de Protección Intelectual. Ambas dicen que tu no puedes USAR o TENER un producto de este tipo si no los has COMPRADO, aunque lo hayas conseguido gratis. Por tanto, descargar MP3, videos, etc, es ilegal. Por si aún no os queda claro, esa ley contempla que no se puede cambiar de formato el original, así que si te bajas canciones de CD convertidas a MP3, o películas de video o DVD o de cine convertidas a MPEG o DIVX, entonces cometes una doble ilegalidad, por usarlo sin pagar y por tenerlo cambiado de formato.
Entonces, ¿por qué no se prohiben los programas de intercambio de ficheros? Pues porque intercambian ficheros es legal, tu puedes dejar a tus amigos las fotos de tus vacaciones, tus videos caseros etc, PERO NO cosas protegidas por copyright. Por eso, el que comete el delito no es el creador del programa de intercambio, sino los usuarios. Quitaros esto de la cabeza: el que no paguéis por ello, no lo hace legal. El delito lo comete el que ofrece un fichero protegido, y el que se lo baja a un ordenador sin haberlo comprado.
¿Por qué cerraron Napster y no cierran Morpheus, edonkey, kaza, etc? Porque Napster guardaba una lista de la gente que intercambiaba. A las productoras les bastó con copiar esa lista, y acusar a Napster de complicidad en el delito. Los nuevos programas que hay ahora no guardan nada, sólo sirven de intermediarios para conectar con gente, cuando esa gente se desconecta, se borra todo.
Meteros también esto en la cabeza: LAS DISTRIBUIDORAS DISPONEN DE SOFTWARE Y RASTREADORES que recogen la dirección IP de la gente que intercambia material ilegal, y los ficheros que descarga. Eso lo podéis ver vosotros mientras descargáis, aparece la gente que tiene los ficheros, y su lista de ficheros... Sí, ponéis un nombre anónimo, pero se asocia a una dirección IP que es única, estáis localizados. Es como hablar por teléfono con otro nombre, pero daís vuestro verdadero número... Si quieren, os localizan...
Así que si habéis conseguido la peli con el método de intercambio de ficheros, muy posiblemente New Line os tenga en una lista bien archivados. Y, legalmente, puede denunciar a cualquier persona, tiene suficiente dinero para hacerlo. Ya lo hizo Metálica, presentó ante el juez una lista como las decenas de miles de personas que se habían bajado sus canciones en MP3 (y eso que se suponía que Napster era seguro y anónimo), y amenazó con denunciar A TODAS si Napster no quitaba sus canciones de su lista, cosa que hizo.
El problema con los programas que hay ahora es que están fuera del control de los creadores, si se prohibiese su uso, dos personas que no lo borrasen podrían seguir intercambiando. Por tanto, New Line no puede acusar a los creadores, sólo puede acusar a los usuarios.
Quitaros de una vez la venda de los ojos, bajarse MP3 y video, lo miréis por donde lo miréis, es ilegal y, NO ES anónimo. Otra cosa es que nadie se atreva a denunciar a miles de personas, pero siempre puede coger a un grupo como cabeza de turco, y cargar con todo el marrón.
Yo no digo que pirateéis o dejéis de piratear, os digo lo que hay.
Así son las cosas, y así se las hemos contado...
Un saludo a todos.
(Mensaje original de: Liberty)
Intercambiar o bajarte ficheros protegidos por copyright es ILEGAL. Otra cosa es que lo hagan millones de personas, o las distribuidoras no puedan o no quieran hacer nada para evitarlo, pero es ILEGAL.
La primera mentira es: "Si es gratis, es legal". FALSO.
Hace dos semanas fueron detenidas 200 personas por el FBI en Estados Unidos, que lo único que hacían era copiar juegos y ponerlos en Internet, gratis.
A ver si os entra en la cabeza a todos como es la cosa: Todos los productos "intercambiables" están protegidos por copyright. Además, los videos, música, libros, etc, que son productos artísticos, están amparados por la Ley de Protección Intelectual. Ambas dicen que tu no puedes USAR o TENER un producto de este tipo si no los has COMPRADO, aunque lo hayas conseguido gratis. Por tanto, descargar MP3, videos, etc, es ilegal. Por si aún no os queda claro, esa ley contempla que no se puede cambiar de formato el original, así que si te bajas canciones de CD convertidas a MP3, o películas de video o DVD o de cine convertidas a MPEG o DIVX, entonces cometes una doble ilegalidad, por usarlo sin pagar y por tenerlo cambiado de formato.
Entonces, ¿por qué no se prohiben los programas de intercambio de ficheros? Pues porque intercambian ficheros es legal, tu puedes dejar a tus amigos las fotos de tus vacaciones, tus videos caseros etc, PERO NO cosas protegidas por copyright. Por eso, el que comete el delito no es el creador del programa de intercambio, sino los usuarios. Quitaros esto de la cabeza: el que no paguéis por ello, no lo hace legal. El delito lo comete el que ofrece un fichero protegido, y el que se lo baja a un ordenador sin haberlo comprado.
¿Por qué cerraron Napster y no cierran Morpheus, edonkey, kaza, etc? Porque Napster guardaba una lista de la gente que intercambiaba. A las productoras les bastó con copiar esa lista, y acusar a Napster de complicidad en el delito. Los nuevos programas que hay ahora no guardan nada, sólo sirven de intermediarios para conectar con gente, cuando esa gente se desconecta, se borra todo.
Meteros también esto en la cabeza: LAS DISTRIBUIDORAS DISPONEN DE SOFTWARE Y RASTREADORES que recogen la dirección IP de la gente que intercambia material ilegal, y los ficheros que descarga. Eso lo podéis ver vosotros mientras descargáis, aparece la gente que tiene los ficheros, y su lista de ficheros... Sí, ponéis un nombre anónimo, pero se asocia a una dirección IP que es única, estáis localizados. Es como hablar por teléfono con otro nombre, pero daís vuestro verdadero número... Si quieren, os localizan...
Así que si habéis conseguido la peli con el método de intercambio de ficheros, muy posiblemente New Line os tenga en una lista bien archivados. Y, legalmente, puede denunciar a cualquier persona, tiene suficiente dinero para hacerlo. Ya lo hizo Metálica, presentó ante el juez una lista como las decenas de miles de personas que se habían bajado sus canciones en MP3 (y eso que se suponía que Napster era seguro y anónimo), y amenazó con denunciar A TODAS si Napster no quitaba sus canciones de su lista, cosa que hizo.
El problema con los programas que hay ahora es que están fuera del control de los creadores, si se prohibiese su uso, dos personas que no lo borrasen podrían seguir intercambiando. Por tanto, New Line no puede acusar a los creadores, sólo puede acusar a los usuarios.
Quitaros de una vez la venda de los ojos, bajarse MP3 y video, lo miréis por donde lo miréis, es ilegal y, NO ES anónimo. Otra cosa es que nadie se atreva a denunciar a miles de personas, pero siempre puede coger a un grupo como cabeza de turco, y cargar con todo el marrón.
Yo no digo que pirateéis o dejéis de piratear, os digo lo que hay.
Así son las cosas, y así se las hemos contado...

Un saludo a todos.
(Mensaje original de: Liberty)