QUE BUENA CRITICA

Cerrado

JACOBOMIR
JACOBOMIR
Desde: 28/01/2002
Miren esta critica,, en lo personal me gustó

http://www.novaq.com/~jacobo/tolkien.html

chao
"Uan ring tu rul tem ol
Uan ring tu faindem
Uan ring tu brindemol, an in de darcnes baindem"

Tomado de las oscuras lenguas de Colombia.
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: JACOBOMIR

Miren esta critica,, en lo personal me gustó

http://www.novaq.com/~jacobo/tolkien.html

chao

Muy recomendable

Me ha encantado, no por las cosas que explica sobre el libro, conclusiones a las que todos hemos llegado, ni por su apoyo a la película, cosa que hace que este individuo se gane mis respetos...lo mejor es la justificación de su modo de pensar.
Pocos fans de ESDLA hemos conocido que tengan los dos dedos de frente como para asumir que Tolkien es otro más entre un gran grupo de genios que ha dado este siglo y que estos merecen tanta atención (o más, como en el caso de Lorca, que no sólo es el poeta y dramaturgo que es, sino que además es un símbolo) como se le presta al de Bloomfontein.
¿Cuál es el pecado de estos autores?
¿Por qué no se leen?
¿Por que aparecen en los libros de literatura?

En mi opinión ,a los diecisiete años se DEBE haber leido a Cela, Delibes,Max Aub, J.Sender Machado,Lorca,Juan Ramón,Borges, Paz, Allexandre, y un largo etcétera, como se DEBE haber leído a Tolkien.

Lo del mejor libro del Siglo XX...antes lo pensaba. Y digo antes refiriéndome a hace un año. Pero ahora, francamente, no lo creo. No es el mejor libro del Siglo XX, en mi opinión. No existe el mejor libro del siglo XX.
He leído libros que me han hecho sentir sensaciones tan enriquecedoras como las que sentí con ESDLA. Para mí están en la misma balda que ESdlA libros como "Las Ratas", como "Campos de Castilla" ,"La cifra", "Rayuela",novelas como "Barrio" o "Paracuellos", testimonios como "Maus" (y estos tres últimos son cómics).La obra de Lovecraft ,la de Bradbury, la de Huxley o Orwell, aunque no entrañen la misma labor creadora, estan al nivel de la obra de Tolkien.

Sé que me extiendo sobre un punto que sólo ocupa un párrafo en la crítica original, pero creo que tras leer a Tolkien es el camino que se debe seguir. Estás en los grandes, sigue por los grandes.
La gente cae en falsas promesas de fantasía épica creada a imagen y semejanza de las obras que tanto nos gustan(con la mitad de la mitad de la pericia narrativa de Tolkien), caen en buscar de nuevo lo que ya han conocido por medio de Tolkien.Caen en la franquicia.
Lo que está claro si después de ESdlA buscas algo igual(que no existe)...es que no has aprendido nada.
El viaje es, en lo general, la base argumental del libro. Y que es el viaje sino el aprendizaje, el DESCUBRIMIENTO.

En fin, que está muy bien la crítica.

www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |