Ver publicación (Comparando: ESDLA - La Fundación)
Ver tema
Hola,
Una forma como otra cualquiera de fomentar la lectura de otros libros es comparándolo con ese libro que nos auna en este foro. Yo voy a comparar El Señor de los Anillos con la llamada "Saga de Las Fundaciones" de Isaac Asimov, y digo saga porque inicialmente era una trilogía, pero Asimov terminó añadiendo durante diferentes épocas de su vida 4 libros más a la historia, y casi los relacionaba con otros libros que había escrito pero que inicialmente no tenían que ver directamente con "Las Fundaciones".
Al grano: Bueno, me gusta la Saga de Las Fundaciones aunque NO tanto como ESDLA. Considero a ESDLA, entre otras cosas, un libro "mágico" donde no se abusa de la magia ni de efectismos fáciles (como hacer a Gandalf usar su poder todo el tiempo, salir de situaciones difíciles a base de trucos de magia y sortilegios, etc...) asímismo me gusta que en las Fundaciones no estén disparando rayitos-laser todo el rato (casi nunca en realidad) ni aparezcan robots más o menos curiosos (aparecen MUY pocos y con aspecto y razonamientos completamente "humanizados").
ESDLA cuenta la historia de un mundo que termina y otro que va a comenzar. Las Fundaciones cuenta la historia de la Humanidad en el futuro, y como va evolucionando durante unos 1000 años aproximadamente, tiempo en el cual la "psicohistoria" que un hombre "inventó" puede ayudar a que la fase de "crisis" de la raza humana sea menor de lo esperado. En ESDLA tenemos a un protagonista que sacrifica su vida e intereses por el bien común, en Las Fundaciones tenemos a un humano que dedica su vida en mejorar la de la humanidad de las generaciones futuras, aún sabiendo que su sacrificio tendrá frutos después de su muerte.
Literariamente hablando no hay comparación posible, ESDLA está más cuidada y su estilo más depurado y "literario", en cambio Asimov es más "directo" y "despiadado". Se nota que es un "científico" que se pone a escribir novelas. Aún así me gusta.
He oído muchas veces hablar de "Añoranzas y Pesares" de Tad Williams, la comparan con ESDLA tanto en temática como en calidad. ¿Alguien me puede hacer una comparación con ESDLA?
Saludos,
Hitokiri Battousai
(Mensaje original de: ^Batusai^)
Una forma como otra cualquiera de fomentar la lectura de otros libros es comparándolo con ese libro que nos auna en este foro. Yo voy a comparar El Señor de los Anillos con la llamada "Saga de Las Fundaciones" de Isaac Asimov, y digo saga porque inicialmente era una trilogía, pero Asimov terminó añadiendo durante diferentes épocas de su vida 4 libros más a la historia, y casi los relacionaba con otros libros que había escrito pero que inicialmente no tenían que ver directamente con "Las Fundaciones".
Al grano: Bueno, me gusta la Saga de Las Fundaciones aunque NO tanto como ESDLA. Considero a ESDLA, entre otras cosas, un libro "mágico" donde no se abusa de la magia ni de efectismos fáciles (como hacer a Gandalf usar su poder todo el tiempo, salir de situaciones difíciles a base de trucos de magia y sortilegios, etc...) asímismo me gusta que en las Fundaciones no estén disparando rayitos-laser todo el rato (casi nunca en realidad) ni aparezcan robots más o menos curiosos (aparecen MUY pocos y con aspecto y razonamientos completamente "humanizados").
ESDLA cuenta la historia de un mundo que termina y otro que va a comenzar. Las Fundaciones cuenta la historia de la Humanidad en el futuro, y como va evolucionando durante unos 1000 años aproximadamente, tiempo en el cual la "psicohistoria" que un hombre "inventó" puede ayudar a que la fase de "crisis" de la raza humana sea menor de lo esperado. En ESDLA tenemos a un protagonista que sacrifica su vida e intereses por el bien común, en Las Fundaciones tenemos a un humano que dedica su vida en mejorar la de la humanidad de las generaciones futuras, aún sabiendo que su sacrificio tendrá frutos después de su muerte.
Literariamente hablando no hay comparación posible, ESDLA está más cuidada y su estilo más depurado y "literario", en cambio Asimov es más "directo" y "despiadado". Se nota que es un "científico" que se pone a escribir novelas. Aún así me gusta.
He oído muchas veces hablar de "Añoranzas y Pesares" de Tad Williams, la comparan con ESDLA tanto en temática como en calidad. ¿Alguien me puede hacer una comparación con ESDLA?
Saludos,
Hitokiri Battousai
(Mensaje original de: ^Batusai^)