Ver publicación (Nunca debí leer ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Melko
Solo hay un motivo por el que siento haber leido ESDLA por primera vez, hace ya 17 años:
Todo lo que he leido a continuación, por muy bueno que fuera, me deja una sensación de "no está mal, pero..." =. Aunque las comparaciones son odiosas, en cada libro me gustaría tener las mismas sensaciones...
Algo parecido a tu caso
Hola,
A mí me ocurre casi lo mismo. Lo que pasa es que yo, cuando leo algo nuevo me "predispongo", es decir, ya voy con una idea de qué me puedo esperar, el libro simplemente cumple las espectativas o no, o me sorprende o no ... en el caso de ESDLA me sorprendió y encantó. Esperaba un libro de menos categoría y profundidad.
Ahora, por ejemplo, estoy leyendo uno de los libros de la Saga de las Fundaciones de Isaac Asimov, y lo estoy disfrutando, NO es ESDLA ni se le acerca literariamente hablando pero ... es otro "registro" que también me gusta. Es "curioso" e interesante, además de ameno, para mí.
Cada estilo tiene su gracia ... cuando termine este libro me apetece volver a leer El Nombre de la Rosa de Umberto Eco ... hace años que lo leí y me gustó.
Saludos,
Batusai el Destajador
(Mensaje original de: ^Batusai^)
Hola,
A mí me ocurre casi lo mismo. Lo que pasa es que yo, cuando leo algo nuevo me "predispongo", es decir, ya voy con una idea de qué me puedo esperar, el libro simplemente cumple las espectativas o no, o me sorprende o no ... en el caso de ESDLA me sorprendió y encantó. Esperaba un libro de menos categoría y profundidad.
Ahora, por ejemplo, estoy leyendo uno de los libros de la Saga de las Fundaciones de Isaac Asimov, y lo estoy disfrutando, NO es ESDLA ni se le acerca literariamente hablando pero ... es otro "registro" que también me gusta. Es "curioso" e interesante, además de ameno, para mí.
Cada estilo tiene su gracia ... cuando termine este libro me apetece volver a leer El Nombre de la Rosa de Umberto Eco ... hace años que lo leí y me gustó.
Saludos,
Batusai el Destajador
(Mensaje original de: ^Batusai^)