Ver publicación (ESDLA Y LA MONARQUIA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
un aspecto importante en el mundo de Tolk,es la exaltacion por el sistema de gobierno monarquico como el sistema optimo para una sociedad,Creo que tiene,esta vision,asidero y logica dentro de una profunda reflexion filosofica.El orden natural de las cosas nos enseña que en la naturaleza existen las...
¿Qué os pasa?
No os entiendo, el mensaje de Malagant ni es hiriente, ni malsonante ni se mete con nadie, así que no teneis derecho a proclamar que no se le conteste. Puedes no estar de acuerdo con él, pues vale, razona tus motivos.
Yo, por mi parte, le digo a Malagant que estoy de acuerdo en que en las situaciones límite, siempre aparece alguien que tiene poder de mando, reflejos tanto físicos como mentales para sacar los problemas adelante y que se erige como líder de las personas afectadas por esa situación. También estoy de acuerdo que Tolkien idealiza la figura de la monarquía absoluta, y además los reyes son siempre buenos y justos, como Aragorn. La lástima es que la historia nos ha enseñado que salvo en contadas ocasiones, los reyes no son ni buenos ni justos. Si todos los reyes hubiesen sido como Salomón, no habríamos dejado ese sistema de gobierno.
Ahora bien, ni por el forro la naturaleza es como describes, ya que la única ley de la que se sirve es la del más fuerte, para conseguir la supervivencia de la especie y la reproducción de los más adaptados a su ecosistema, sin importar lo que les sucedad a los miembros más débiles de una misma raza.
En cuanto pasas a compararlo con una sociedad humana, todos los cálculos de la naturaleza se van al traste, porque lo que nos diferencia es la racionalidad. Somos capaces de razonar, pensar, preguntar y buscar soluciones. En nuestra sociedad ya no vale la ley del más fuerte porque tenemos algo que se llama derechos humanos, que se ganan sólo con nacer, ya seas disminuido físico/psíquico, gay, hetero o zoofílico. Para organizar una sociedad de estas características, tienes que buscar un sistema que sea bueno para todos, que es lo que se pretende con la democracia, que es el menos malo de los sistemas, pero tranquilos que se puede empeorar.
Malagant, lo que tu propones es una utopía que está demasiado alejada de la realidad como para poder aceptarla o tomarla en consideración. Está muy bien en el mundo idealista y ficticio de la TM, pero no es trasladable a la vida real.
Saludos desde las alturas.
No os entiendo, el mensaje de Malagant ni es hiriente, ni malsonante ni se mete con nadie, así que no teneis derecho a proclamar que no se le conteste. Puedes no estar de acuerdo con él, pues vale, razona tus motivos.
Yo, por mi parte, le digo a Malagant que estoy de acuerdo en que en las situaciones límite, siempre aparece alguien que tiene poder de mando, reflejos tanto físicos como mentales para sacar los problemas adelante y que se erige como líder de las personas afectadas por esa situación. También estoy de acuerdo que Tolkien idealiza la figura de la monarquía absoluta, y además los reyes son siempre buenos y justos, como Aragorn. La lástima es que la historia nos ha enseñado que salvo en contadas ocasiones, los reyes no son ni buenos ni justos. Si todos los reyes hubiesen sido como Salomón, no habríamos dejado ese sistema de gobierno.
Ahora bien, ni por el forro la naturaleza es como describes, ya que la única ley de la que se sirve es la del más fuerte, para conseguir la supervivencia de la especie y la reproducción de los más adaptados a su ecosistema, sin importar lo que les sucedad a los miembros más débiles de una misma raza.
En cuanto pasas a compararlo con una sociedad humana, todos los cálculos de la naturaleza se van al traste, porque lo que nos diferencia es la racionalidad. Somos capaces de razonar, pensar, preguntar y buscar soluciones. En nuestra sociedad ya no vale la ley del más fuerte porque tenemos algo que se llama derechos humanos, que se ganan sólo con nacer, ya seas disminuido físico/psíquico, gay, hetero o zoofílico. Para organizar una sociedad de estas características, tienes que buscar un sistema que sea bueno para todos, que es lo que se pretende con la democracia, que es el menos malo de los sistemas, pero tranquilos que se puede empeorar.
Malagant, lo que tu propones es una utopía que está demasiado alejada de la realidad como para poder aceptarla o tomarla en consideración. Está muy bien en el mundo idealista y ficticio de la TM, pero no es trasladable a la vida real.
Saludos desde las alturas.
* Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez. - Pierre Demayet -
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.