una pequeña duda sobre runas...
(Mensaje original de: Jimmy Page)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, bueno, sólo quería enviaros esta pequeña duda, os lo agradecería mucho.. bueno, voy al grano... Veréis, es que no tengo claro si el símbolo que sse utiliza para las "e" es el acento, o es un punto; lo miré en http://lambenor.cjb.net , una página genial, buenísima, pero justo en la palabra que...
En el sindarin en modo clasico se utiliza el acento para la "e". El punto se utiliza para la "i".
(Mensaje original de: SoyoS)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola, bueno, sólo quería enviaros esta pequeña duda, os lo agradecería mucho.. bueno, voy al grano... Veréis, es que no tengo claro si el símbolo que sse utiliza para las "e" es el acento, o es un punto; lo miré en http://lambenor.cjb.net , una página genial, buenísima, pero justo en la palabra que...
1. En sindarin, como en otros idiomas, el sonido a generalmente es simplificado como un cir-cunflejo.
2. Todas las inscripciones en sindarin publicadas por Tolkien (que usaran Tehtar) usan el tilde agudo para el sonido e y el punto para el sonido i, pero Tolkien también sostuvo que lo con-trario era igualmente válido.
3. Las vocales largas tienen el mismo sonido que las cortas, la diferencia yace en la duración del sonido. Por ejemplo: la e corta es como la e en pez, mientras que la e larga es como la ee de leer.
4. La tengwar azul "O " usada con los tehtar se muestra sólo como demostración.
(Mensaje original de: SoyoS)
#2 Respondiendo a: Anónimo
respuesta
En el sindarin en modo clasico se utiliza el acento para la "e". El punto se utiliza para la "i".
(Mensaje original de: SoyoS)
aunque si lo pones al rebes es igual de valido, mas abajo te lo doy en la explicacion.
Espero te sea de ayuda.
(Mensaje original de: SoyoS)
#4 Respondiendo a: Anónimo
otra respuesta mas amplia
1. En sindarin, como en otros idiomas, el sonido a generalmente es simplificado como un cir-cunflejo.
2. Todas las inscripciones en sindarin publicadas por Tolkien (que usaran Tehtar) usan el tilde agudo para el sonido e y el punto para el sonido i, pero Tolkien también...
Muuuuuuchas gracias, me has sido de mucha ayuda, jo, es un gusto encontrarse con gente que sepa tantas cosas de esto, realmente, cuantas más veces leo el libro, más me voy dando cuenta de la maravilla que nos dejó... bueno, no quiero ponerme pesado... lo dicho, muchas gracias
(Mensaje original de: Jimmy Page)