Ver publicación (¡¡¡¿QUE ESO ES LEGOLAS?!!!!!!!)

Ver tema

Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#9 Respondiendo a: Anónimo

¡Por Eru!


Bueno, no se cuantas veces lo habré dicho, pero lo repetiré...
Yo soy purista, pero no me quita ir a el estreno de la película ni Ilúvatar.
Otra cosa es que prefiera que se mantengan más cosas de los libros, pero si no se hace no creas que me voy a perder el estreno. Mi intención, como l...

Lo de Tolkien...

Amigo Palaciego, lo de que si Tolkien escribía "gratis" es un tema "mu delicao".
Por supuesto que como escritor le gustaría que su trabajo fuese admirado por otros, pero las circustancias en las que Tolkien inicio su carrera literaria no me invitan a pensar que lo que buscase fuese la fama y la fortuna, sino un enorme amor a la divulgación, la enseñanza y a su familia. Recuerda que antes de "El Hobbit" y "El señor de los Anillos", el profesor Tolkien había publicado muchos trabajos de filología y estudios críticos de antiguas obras de la literatura anglosajona (Por ejemplo "Sir Gawain and the green Knight"), obras destinadas a la docencia y el estudio. Recuerda que las "Cartas de Papa Noel" y "Mr Bliss" las escribió para sus hijos. Recuerda que "El Hobbit" se inició como respuesta subconsciente a un folio de examen en blanco, y que aún así lo que Tolkien escribió no fue más que otro cuento para sus hijos, cuyo éxito editorial pilló al propio profesor en "fuera de juego". Recuerda que ESDLA fue abordado a petición de la editorial como continuación del propio "Hobbit". Recuerda que la mayoría de sus poemas publicados, fueron el fruto de un juego de competencia literaria que El Maestro tenía con sus colegas del club "The Inklings" C.S Lewis y Charles Williams...No se yo hasta que punto le preocuparia a todo un profesor de Oxford la gloria literaria desde el punto de vista mercantilista. Realmente, las únicas obras que Tolkien publicó con "ánimo de lucro", vamos, pensando en el público en general fueron, aparte de ESDLA, "Egidio, el granjero de Ham", "El herrero de Wooton Major" y "Hoja de Niggle" (Por cierto, un relato precioso).
De todas maneras es obvio que Tolkien, como cualquier ser humano, tenía que comer y mantener una familia, y no iba ha hacer las cosas por el amor al arte.
PD: Mira tú por donde querido Meduseld, vamos a poder discutir este tema y muchos más en nuestro foro en vivo del día 11...je-je-je ¡Esto será una masacre!...
Un fuerte abrazo.