Ver publicación (¿Es España un país tolkiendili?)

Ver tema

Eärwen Luinnárë
Eärwen Luinnárë
Desde: 29/07/2001

#9 Respondiendo a: Barahun

pero en Francia....

...tienen a Edouard Klozcko que les hace resúmenes (o al menos eso se ve en las webs francesas)

Por cierto, este mismo hombre fue quien inventó (si no me equivoco) el termino Tolkiendil. Y un pequeño detalle: España no es Tolkiendili, es, en todo caso, Tolkiendilin! (adj)...

Cómo que no?!?!

Bueno, vale, en España se han traducido casi todos los HoME, pero algo tenemos los franceses. Hasta la fecha se han traducido los ESdlA, El Hobbit, El Silmarillion, La aventuras de Tom Bombadil (ed. bilingüe), los Cuentos Inconclusos (I, II y III), y como lujo especial, también tenemos traducidos de la pluma de Adam Tolkien los Cuentos Perdidos I y creo que también el II.

Vale, no es mucho, pero ya es algo. El problema es que, aparte de los tres primeros, los demás no venden mucho, y la mayoría de tolkiendili que conozco se han pasado a las ediciones inglesas. Parte de la culpa la tiene la propia editorial que no saca nuevas versiones de los libros principales, llenos de errores de traducción. ESdlA tiene, en general, una traducción muy buena, pero no carente de fallos (que en mayoría no detectas si no te los dicen). Sin embargo, no pueden ser corregidos sin más, pues la traducción tiene sus propios derechos de autor y habría que hacer una traducción nueva y costosa. La traducción del Silmarillion es francamente mala, con errores a punta pala, que se pueden detectar sin haber leído la versión original. Tengo oído que hay varios tolkiendili trabajando en una nueva versión, pero no sé si conseguirá que sea publicada.