Ver publicación (ESDLA y los Oscar. Reflexion)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
Ganaría más Oscars si fuera buena
Aquí vuelvo yo ... inasequible al desaliento, para cada vez que alguien diga que la peli tiene calidad en su guión o la trama o algo similar ... dejar mi impresión sobre el tema.
A ver, Liberty, dices: "Pero la fantasía es otra cosa, lo ven como algo curioso, pero...
¡Qué aburrimiento!
Llevo un tiempecito sin meterme, pero me ha interesado este mensaje de Batusai.
También yo, inasequible al desaliento, debo decir que la película me gusta, precisamente porque creo que ha captado de forma bien interesante el espíritu del libro.
Punto uno, la calidad en el guión y la trama....la trama tiene calidad (esto es, el plot, el arco argumental principal) ya que la escribió el mismo Tolkien. En lo que es la historia en general no hay cambios reseñables, y creo que ahí estamos todos de acuerdo.
En cuanto a los personajes...¡qué aburrimiento! Siempre con lo mismo. Veamos, digamos que tú haces una película y la productora te dice que , o de dos horas o nada. Pero tu película dura más de cuatro horas, así que te ves obligado a hacer un montaje que responda a las exigencias de los que han puesto la pasta y a las espectativas creadas ante la noticia del rodaje. Consigues convencer a la productora de que tres horas son las justas para contar la historia, pero, pese a tener el material filmado, no puedes hacer incapié en el montaje "comercial" en las cosas menos impresionantes para el gran público ,como es la relación entre lospersonajes, y su posterior desarrollo.
Si además añadimos que hemos visto menos de un tercio de la película total, creo que, antes de ver el montaje total de la película, es un poco acelerado hacer esta crítica.
Ya se ha confirmado que el material extra que se incluirá en el dvd se centrará sobre todo en este punto, en los personajes.
Los detractores ya lo sabéis. Pero seguís atacando por el mismo lugar.
El que niegue la pedazo de actuación de Ian McKellen, o la de Sean Bean no tiene ojos en la cara, en mi opinión.
Las criticas lógicas a la película pueden estar en alguien poco gustoso ante la espectacularidad del cine, o ante la temática fantástica. Alguien para el que el más grande cineasta es un Louis Malle, un De Sica...a mí me encantan estos dos, como me encanta David Lean, John Houston o John Ford.
Creo que el cine que aúna espectacularidad con buenos planteamientos está de enhorabuena con esta película. Porque la Comarca ,por ejemplo, goza de esta maravilla visual a la que pocos estábamos acostumbrados, pero cuenta también con un tratamiento de personajes entrañable, con una explosión de alegría que más tarde , en cuanto la presencia del anillo se hace más obvia , se va marchitando (justo como en el libro).
No sé, Batu, ¿en qué notas la baja calidad?
Te explico primero que, en mi opinión,baja calidad es Matrix
Llevo un tiempecito sin meterme, pero me ha interesado este mensaje de Batusai.
También yo, inasequible al desaliento, debo decir que la película me gusta, precisamente porque creo que ha captado de forma bien interesante el espíritu del libro.
Punto uno, la calidad en el guión y la trama....la trama tiene calidad (esto es, el plot, el arco argumental principal) ya que la escribió el mismo Tolkien. En lo que es la historia en general no hay cambios reseñables, y creo que ahí estamos todos de acuerdo.
En cuanto a los personajes...¡qué aburrimiento! Siempre con lo mismo. Veamos, digamos que tú haces una película y la productora te dice que , o de dos horas o nada. Pero tu película dura más de cuatro horas, así que te ves obligado a hacer un montaje que responda a las exigencias de los que han puesto la pasta y a las espectativas creadas ante la noticia del rodaje. Consigues convencer a la productora de que tres horas son las justas para contar la historia, pero, pese a tener el material filmado, no puedes hacer incapié en el montaje "comercial" en las cosas menos impresionantes para el gran público ,como es la relación entre lospersonajes, y su posterior desarrollo.
Si además añadimos que hemos visto menos de un tercio de la película total, creo que, antes de ver el montaje total de la película, es un poco acelerado hacer esta crítica.
Ya se ha confirmado que el material extra que se incluirá en el dvd se centrará sobre todo en este punto, en los personajes.
Los detractores ya lo sabéis. Pero seguís atacando por el mismo lugar.
El que niegue la pedazo de actuación de Ian McKellen, o la de Sean Bean no tiene ojos en la cara, en mi opinión.
Las criticas lógicas a la película pueden estar en alguien poco gustoso ante la espectacularidad del cine, o ante la temática fantástica. Alguien para el que el más grande cineasta es un Louis Malle, un De Sica...a mí me encantan estos dos, como me encanta David Lean, John Houston o John Ford.
Creo que el cine que aúna espectacularidad con buenos planteamientos está de enhorabuena con esta película. Porque la Comarca ,por ejemplo, goza de esta maravilla visual a la que pocos estábamos acostumbrados, pero cuenta también con un tratamiento de personajes entrañable, con una explosión de alegría que más tarde , en cuanto la presencia del anillo se hace más obvia , se va marchitando (justo como en el libro).
No sé, Batu, ¿en qué notas la baja calidad?
Te explico primero que, en mi opinión,baja calidad es Matrix
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com