Ver publicación (ESDLA y los Oscar. Reflexion)

Ver tema

Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Te explico ...

Me parece lógico, comprensible y normal que la productora quiera meter más "acción" y menos cháchara, pero si PJ graba unas 4 horas para la primera peli no entiendo porqué al hacer el corte las partes con diálogos que explican la trama ... pues, digamos que son "bastante más simples...

Me explicas...no entiendo.

Lo que dices de los diálogos...no sé, en un desglose del guión que anda por esta web se saca que ESTÁN CALCADOS DEL LIBRO.
Son exactos.
No estoy de acuerdo, no creo que la trama se desarrolle a través de la interacción de los personajes.
No, la trama se desarrolla, en mi opinión, a través de un gran viaje, con lo que el ambiente, los lugares, cobran vital importancia. Tolkien no escribió una novela de personajes (pese a su maestría a la hora de tratarlos), escribió una gran aventura a la antigua usanza (la de Homero) basada en el viaje, el conocimiento, el descubrimiento... y por qué no decirlo, el paisaje y su influencia en el viajero.Creo que esto se capta muy bien en la película.
Como no sabemos qué se incluirá en la película, es un poco presuntuoso, tanto por mi parte como por la tuya decidir cómo influirá esto en la pelicula. Pero repito que , al estar los diálogos calcaditos del libro, no creo que la cosa decaiga, sino al contrario.

Por otra parte, me gustaría saber ejemplos concretos en los que ves que Ian McKellen sobreactúa.
Respecto a echarle la culpa al director y su forma de tratar los personajes...tras ver Criaturas Celestiales creo que se te despejarán las dudas de cómo Jackson trata a los personajes y a los actores. Me parece un poco facilona esta crítica.

Respecto a la Comarca...chico, no te entiendo. La relación "ñoña" de Gandalf con Bilbo...está en el libro. Si con lo de ñoña te refieres al abrazo, pues hijo, no sé qué quieres que hagan dos amigos después de años de no verse la cara. El resto, incluyendo a Bilbo con la boca llena diciendo "no te importa que coma yo", rezuma humanidad, en mi opinión.
La Comarca, y entender a los Hobbits es lo más importante para el espectador no experimentado. Para mí también.El hombre sencillo, venido de una sociedad eminentemente agraria, es el que ha de enfrentarse al poder más inexplicable. Para explicar esto tienes que retratar eficazmente La Comarca. Creo que sí, que Moria es una parte cojonuda pero...no me molesta si se le recortó a Moria para ponerle a La Comarca.Creo que era lo justo.

Matrix, definitivamente sobrevalorada. Una pelicula de tiros con aspiraciones a C/F, y que se queda corta incluso para ser de tiros. Hay que ver "A Better Tomorrow" de John Woo cuando valía algo, en su etapa china, para saber que estos tíos, los Wachowsky, no inventaron nada (ni Tarantino).
Uniendo el factor Keanu Reeves, que ojalá se hubiese quedado en la cama la mañana que soñó que iba a ser actor, obtenemos un mostrenco infumable que no cubre espectativas, las aniquila. Fui al cine con la frasecita "el nuevo Blade Runner" en la cabeza (verídico, leído en una revista). Salí con "la nueva Arma Letal"... y ni siquiera.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com