Ver publicación (Para Rosita Coto)
Ver tema#2 Respondiendo a: Anónimo
De Rosita Coto
Estas en lo cierto porque no entendi nada...El ejemplo ese de Julo C...me parecio que no tenia nada que ver...
Rosita![]()
Gracias por escribirme![]()
(Mensaje original de: Rosita Coto)
De Rosita Coto
Si has escrito algo, me imagino que lo habrás mostrado a alguien (si no no tiene sentido lo que voy a escribir). En tal caso, supongo que alguien te habrá dicho alguna vez algo como: "Pues a mí esto me sugiere esto" y probablemente en algún caso no habrías caído en la cuenta de que tus palabras pudiesen haberse entendido de tal manera. ¿Qué quiere decir eso? Pues que ni siquiera el autor posee todas las lecturas que su mensaje contiene. Él es el autor y el creador, pero no su dueño, pues no controla todas las posibles realidades que su obra sugiere. Ningún autor tiene el derecho a arrebatarte tu interpretación (dentro su contexto, claro) sobre su obra. Su verdad no es mejor que la tuya porque tú puedes haber descubierto una dimensión muy profunda sobre ella que no estaba en la concepción original del autor. Cuando digo que el autor pierde su obra, lo digo en sentido figurado, pero lo digo. Cualquier escritor conocido te diría lo mismo. En cualquier caso, el autor se maravillará de que su planteamiento inicial se haya engrandecido tanto. Esa dimensión multi-interpretativa es lo que convierte una determinada obra literaria en una obra artística, como es ESDLA, la obra de W.Whitman, O.Wilde, Cervantes, R. Tagore, J.L. Borges, Rilke,...
En cualquier caso, Rosita, espero que no veas ninguna mala intención sobre estas opiniones mías, no intento que prevalezcan sobre ninguna otra, sólo quiero aclarar mis puntos de vista. Tampoco quiero que esto se convierta en ningún chat privado y, a no ser que me lo pidas explícitamente, no deseo responder otra vez sobre este tópico.
¡Ah! Y gracias a ti por responder también
Si has escrito algo, me imagino que lo habrás mostrado a alguien (si no no tiene sentido lo que voy a escribir). En tal caso, supongo que alguien te habrá dicho alguna vez algo como: "Pues a mí esto me sugiere esto" y probablemente en algún caso no habrías caído en la cuenta de que tus palabras pudiesen haberse entendido de tal manera. ¿Qué quiere decir eso? Pues que ni siquiera el autor posee todas las lecturas que su mensaje contiene. Él es el autor y el creador, pero no su dueño, pues no controla todas las posibles realidades que su obra sugiere. Ningún autor tiene el derecho a arrebatarte tu interpretación (dentro su contexto, claro) sobre su obra. Su verdad no es mejor que la tuya porque tú puedes haber descubierto una dimensión muy profunda sobre ella que no estaba en la concepción original del autor. Cuando digo que el autor pierde su obra, lo digo en sentido figurado, pero lo digo. Cualquier escritor conocido te diría lo mismo. En cualquier caso, el autor se maravillará de que su planteamiento inicial se haya engrandecido tanto. Esa dimensión multi-interpretativa es lo que convierte una determinada obra literaria en una obra artística, como es ESDLA, la obra de W.Whitman, O.Wilde, Cervantes, R. Tagore, J.L. Borges, Rilke,...
En cualquier caso, Rosita, espero que no veas ninguna mala intención sobre estas opiniones mías, no intento que prevalezcan sobre ninguna otra, sólo quiero aclarar mis puntos de vista. Tampoco quiero que esto se convierta en ningún chat privado y, a no ser que me lo pidas explícitamente, no deseo responder otra vez sobre este tópico.
¡Ah! Y gracias a ti por responder también

"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...