Ver publicación (Tolkien y el cristianismo.)

Ver tema

Ignacio
Ignacio
Desde: 27/09/2000

#1 Respondiendo a: Aldo

Bueno amigos, ha llegado el momento de hablar un poco de Tolkien.
Me gustaría comentar un hecho capital en la obra "Tolkienana", pero que sin embargo los fans nos paramos poco o nada a considerar: La influencia del cristianismo, y más concretamente del catolicismo, en su obra.
En primer lugar, una m...

Efectivamente Tolkien era un católico practicante, con todo lo que conlleva ese termino, pero creo que la religión católica más que una influencia global fue la base (entre otras), el origen de la mitología de Tolkien ,el la transformo y la enriqueció con otras mitologías y la adapto a su objetivo. Efectivamente fue Eru el único, el creador de todo, pero fueron los valar vástagos de su mente los que dieron forma al pensamiento de Eru y aunque los hombres son hijos de Eru, es a los Ainu a los que reverencian , así creo humildemente, Tolkien supo resolver el problema del monoteísmo católico con el politeísmo de las mitologias nórdicas y griegas, sin perder el dogma de un único dios, pudo enriquecer su obra con múltiples dioses. Se podrían dar mas ejemplos: el alejamiento contemplativo de Eru que deja libertad a sus hijos (muy relacionado con la iglesia católica) con la activa actuación de los Valar más cercano a las mitologias nórdicas y griegas. Creo que en el fondo Tolkien no era un católico muy ortodoxo, mas en las formas que en el fondo muy influenciadas por la conversión de su madre y la educación de su tutor.
En ESDLA es mas difícil encontrar influencias de la religión católica, aunque pueden existir , como el total sacrificio de Frodo para la salvación de los demás, pero el desarrollo de la obra impide en ocasiones pensar en otros significados y creo sinceramente que Tolkien no estaba excesivamente interesado en lanzar mensajes teológicos sino en crear y mostrar abiertamente el eterno conflicto entra el deseo de crear y el afán por destruir.

Un saludo
No todo el oro reluce