Para Edhel-dûr
Cerrado
Me han dicho que tu has leído los volúmenes de Historia de la Tierra Media, ¿merecen la pena? y ya puestos: ¿algo de lo publicado después es interesante o está a la altura? gracias, creo que eres uno de los eruditos del foro.
(Mensaje original de: saska)
(Mensaje original de: saska)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me han dicho que tu has leído los volúmenes de Historia de la Tierra Media, ¿merecen la pena? y ya puestos: ¿algo de lo publicado después es interesante o está a la altura? gracias, creo que eres uno de los eruditos del foro.
(Mensaje original de: saska)
Para saska.
Saludos saska.
Pues efectivamente he leído la colección de la Historia de la Tierra Media a excepción de las Baladas de Beleriand(ya lo adquirí pero ahora tengo que leer otras cosillas como La Historia del Señor de los Anillos jeje).
Mi respuesta es que sí merecen la pena sin lugar a dudas.Ahora bien,también depende de lo que te esperes de tales libros.Te intento explicar,si lo que quieres es ampliar conocimientos y ver cómo compone la obra viendo todos los cambios,el por qué de las cosas,conocer la cosmogonia y la evolución de los mitos es muy recomendable.Si por el contrario esperas encontrar historias nuevas que no conozcas o que no aparezcan en otros libros quizá no sea tan recomendable pues digamos que es siempre lo mismo pero cada libro añade algo,algún matiz o cambio que indudablemente ayudan a comprender la obra y aumentan muy notablemente tus conocimientos de la obra.
Digamos que si lo quieres saber "todo" de la obra de Tolkien te lo tienes que leer todo y la HdlTM es una parte imprescindible.
Sabrás que los Cuentos Perdidos se consideran como los dos primeros volúmenes de la colección,y que el último publicado en español es el Anillo de Morgoth(está en preparación el penúltimo libro:La Guerra de la Joyas).En USA podrás ver que son 13 volúmenes;ésto se explica porque allí incluyen a los cuatro volúmenes de la Historia del Señor de los Anillos dentro de la HdlTM por lo cual verás que nos faltan dos tan sólo de los cuales el penúltimo(como ya he dicho) está en preparación.
¿Cuáles te recomiendo?......ésto es muy personal.Pero te diré que los Cuentos Perdidos y el Anillo de Morgoth son los mejores,siendo éste último libro el mejor de todos pues representa los conceptos más modernos y estudiados de su obra aunque en algunos casos tales concepciones te cambien mucho los esquemas.
El que menos me ha gustado es sin dudas(ojo,no he leído las Baladas de Beleriand jeje) La Caída de Numenor: tiene unos relatos iniciales un poco raritos jeje.
Muy recomendable es la Formación de la Tierra Media y considero recomendable el Camino Perdido.
Desde luego que quizá haya un problema que consiste en que no se debe empezar la casa por el tejado(o sea,no se debe empezar por el Anillo de Morgoth que es el mejor pero que es el último) para después pasar a los cimientos(Cuentos Perdidos).Si haces éso el edificio seguramente que se tambalee jeje,a mí me ocurrió y tuve que empezar la obra de nuevo jaja.
Mi consejo es que comiences con los Cuentos Perdidos,si te gustan pasa al resto de la colección a ver qué pasa.
Espero haberte ayudado y que no te hayas liado más:no me extrañaría nada jeje.
Saludos.
P.D.: obviamente la colección hace hincapié en los Días Antiguos(el Silma vamos) principalmente ¿O.K.?
Saludos saska.
Pues efectivamente he leído la colección de la Historia de la Tierra Media a excepción de las Baladas de Beleriand(ya lo adquirí pero ahora tengo que leer otras cosillas como La Historia del Señor de los Anillos jeje).
Mi respuesta es que sí merecen la pena sin lugar a dudas.Ahora bien,también depende de lo que te esperes de tales libros.Te intento explicar,si lo que quieres es ampliar conocimientos y ver cómo compone la obra viendo todos los cambios,el por qué de las cosas,conocer la cosmogonia y la evolución de los mitos es muy recomendable.Si por el contrario esperas encontrar historias nuevas que no conozcas o que no aparezcan en otros libros quizá no sea tan recomendable pues digamos que es siempre lo mismo pero cada libro añade algo,algún matiz o cambio que indudablemente ayudan a comprender la obra y aumentan muy notablemente tus conocimientos de la obra.
Digamos que si lo quieres saber "todo" de la obra de Tolkien te lo tienes que leer todo y la HdlTM es una parte imprescindible.
Sabrás que los Cuentos Perdidos se consideran como los dos primeros volúmenes de la colección,y que el último publicado en español es el Anillo de Morgoth(está en preparación el penúltimo libro:La Guerra de la Joyas).En USA podrás ver que son 13 volúmenes;ésto se explica porque allí incluyen a los cuatro volúmenes de la Historia del Señor de los Anillos dentro de la HdlTM por lo cual verás que nos faltan dos tan sólo de los cuales el penúltimo(como ya he dicho) está en preparación.
¿Cuáles te recomiendo?......ésto es muy personal.Pero te diré que los Cuentos Perdidos y el Anillo de Morgoth son los mejores,siendo éste último libro el mejor de todos pues representa los conceptos más modernos y estudiados de su obra aunque en algunos casos tales concepciones te cambien mucho los esquemas.
El que menos me ha gustado es sin dudas(ojo,no he leído las Baladas de Beleriand jeje) La Caída de Numenor: tiene unos relatos iniciales un poco raritos jeje.
Muy recomendable es la Formación de la Tierra Media y considero recomendable el Camino Perdido.
Desde luego que quizá haya un problema que consiste en que no se debe empezar la casa por el tejado(o sea,no se debe empezar por el Anillo de Morgoth que es el mejor pero que es el último) para después pasar a los cimientos(Cuentos Perdidos).Si haces éso el edificio seguramente que se tambalee jeje,a mí me ocurrió y tuve que empezar la obra de nuevo jaja.
Mi consejo es que comiences con los Cuentos Perdidos,si te gustan pasa al resto de la colección a ver qué pasa.
Espero haberte ayudado y que no te hayas liado más:no me extrañaría nada jeje.
Saludos.
P.D.: obviamente la colección hace hincapié en los Días Antiguos(el Silma vamos) principalmente ¿O.K.?
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"
edheldur@elfenomeno.com
edheldur@elfenomeno.com