Ver publicación (Otra "joya" periodística)
Ver tema#1 Respondiendo a: Gwaihir
Cual no ha sido mi sorpresa, amigas y amigos, cuando hoy me he encuentrado un artículo a cuatro columnas en el suplemento "Babelia" de "El País", cuyo título es: "El Universo Ahistórico de J.R.R. Tolkien". ¿Qué deciros?, se me cruzaron los ojos y todo. Pero nada más empezar a leer ya descubrí algo...
Y algo más antiguo
Bueno, me voy a aprovechar de que es sábado y parece que todos estais en huelga
))
Aunque, en primer lugar, quiero pedir disculpas por las pequeñas erratas que se me deslizaron en el mensaje anterior (lo de "encuentrado" levanta ampollas).
Pues, como iba diciendo, las iluminadas críticas de la obra de Tolkien no son nuevas. Tengo un libro titulado "Historia de la Ciencia-Ficción moderna", escrito por Jacques Sadoul y editado en España por Plaza y Janés en 1975, del que debo de reconocer que aprendí mucho: gracias a él descubrí "Dune", el "Ciclo de las Fundaciones", a Bradbury, a Aldiss, a Ballard, etc. Pero he aquí algunas frases sacadas de la crítica que hace de ESDLA después de dar un pequeño resumen de "La Comunidad del Anillo":
"[el resumen] podría hacer pensar que esta obra es una novela de Fantasía Heroíca, cosa que no es cierta, o, mejor dicho, lo es en su argumento, pero no en su estilo."
"En cuanto a los terroríficos Caballeros Negros de Mordor que persiguen a Frodo, Gandalf y sus amigos, únicamente se ve la sombra de uno solo a lo lejos, y aun entonces es muy probable que se trate de la simple sombra de un árbol seco que ha aterrorizado a los pobres Hobbits."
"Por último, en lo que se refiere a la travesía del bosque mágico, el único incidente trágico es que Frodo tropieza con una raíz y cae al suelo, de bruces. Sin embargo, es necesaria una buena comida en una posada próxima para que el grupo se reponga del horror experimentado al cruzar el bosque."
No hay que ser un experto en ESDLA para darse cuenta de que el buen Jaques Sadoul ni siquiera había leido las solapas del libro. No comprendo como alguien puede escribir parrafos como estos (sobre todo el tercero) sin que se le caiga la cara de vergüenza; no es sólo que sea un ignorante, sino que insulta a sus lectores pensando que son como él.
Bueno, me voy a aprovechar de que es sábado y parece que todos estais en huelga

Aunque, en primer lugar, quiero pedir disculpas por las pequeñas erratas que se me deslizaron en el mensaje anterior (lo de "encuentrado" levanta ampollas).
Pues, como iba diciendo, las iluminadas críticas de la obra de Tolkien no son nuevas. Tengo un libro titulado "Historia de la Ciencia-Ficción moderna", escrito por Jacques Sadoul y editado en España por Plaza y Janés en 1975, del que debo de reconocer que aprendí mucho: gracias a él descubrí "Dune", el "Ciclo de las Fundaciones", a Bradbury, a Aldiss, a Ballard, etc. Pero he aquí algunas frases sacadas de la crítica que hace de ESDLA después de dar un pequeño resumen de "La Comunidad del Anillo":
"[el resumen] podría hacer pensar que esta obra es una novela de Fantasía Heroíca, cosa que no es cierta, o, mejor dicho, lo es en su argumento, pero no en su estilo."
"En cuanto a los terroríficos Caballeros Negros de Mordor que persiguen a Frodo, Gandalf y sus amigos, únicamente se ve la sombra de uno solo a lo lejos, y aun entonces es muy probable que se trate de la simple sombra de un árbol seco que ha aterrorizado a los pobres Hobbits."
"Por último, en lo que se refiere a la travesía del bosque mágico, el único incidente trágico es que Frodo tropieza con una raíz y cae al suelo, de bruces. Sin embargo, es necesaria una buena comida en una posada próxima para que el grupo se reponga del horror experimentado al cruzar el bosque."
No hay que ser un experto en ESDLA para darse cuenta de que el buen Jaques Sadoul ni siquiera había leido las solapas del libro. No comprendo como alguien puede escribir parrafos como estos (sobre todo el tercero) sin que se le caiga la cara de vergüenza; no es sólo que sea un ignorante, sino que insulta a sus lectores pensando que son como él.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"