Ver publicación (Otra "joya" periodística)
Ver tema#8 Respondiendo a: Aldo
Asimov II
Bueno, ante esta disyuntiva, y ya que desconocía ambas declaraciones en un sentido o en otro, lo que me pide el cuerpo es un poco de sentido común, y este me inclina a dudar de que alguien como Asimov hiciese escarnio al respecto de la obra de Tolkien con unas manifestaciones tan irrespon...
Asimov
Bien, amigo Gwaihir, me pones en un brete si tengo que rebuscar entre el hombre de las 7.5 millones de palabras un artículo que debe ser viejo, pero que llegué a leer con estos ojos que se van a comer los gusanos, pero ¡sé que es anterior a los años 70´!, lo cual ya es algo. No te preocupes, no me costará mucho encontrarlo, aunque es un artículo y no un libro que pueda "ponerte delante". De todas maneras me tranquiliza comprobar su cambio de postura, dice mucho en su favor.
Pasando al segundo punto de tu mensaje, mi postura sobre Asimov, lamento herir susceptibilidades, pero aunque no te lo creas no hay tanta animadversión por mi parte. Cuando digo que Asimov es un escritor de tercera, para empezar no tiene nada de malo (hay momentos en que me cuesta catalogar a Tolkien como escritor de primera, aunque afortunadamente son los menos ), y además no me refiero al ámbito de la ciencia ficción, sino a la literatura en general. No es que quiera echar más leña al fuego, pero todos los autores que he leído de este género (de Heinlein a Herbert, pasando por Asimov, Clarke, etc.), me han dado la impresión de un género pretencioso, pedante y con un nivel narrativo bastante pobre (por cierto, opino de manera similar sobre el género fantástico). Es muy posible que a los amantes de la ciencia ficción (Ben Bova, por ejemplo, que le pone por los cielos) Asimov les parezca la 8ª maravilla del universo, mientras que a Stanislaw Lem lo conocerán bien pocos pero, por poner un ejemplo, yo no veo en su estilo ese humor tan bueno que me comentas. El mismo Lem (ese sí que me ha maravillado) tiene un humor mucho más sutil y agudo, y un nivel literario a mi juicio muy superior. No es que quiera poner a parir a Asimov, es simplemente situarle donde ya está, porque ni como crítico, ni como ensayista, llegó a gran altura. ¿Como escritor de ciencia ficción sí? quizás, pero visto el nivel, tampoco es tan difícil (y ojo, me gusta leer obras suyas).
Un saludo
(Mensaje original de: MasBirras)
Bien, amigo Gwaihir, me pones en un brete si tengo que rebuscar entre el hombre de las 7.5 millones de palabras un artículo que debe ser viejo, pero que llegué a leer con estos ojos que se van a comer los gusanos, pero ¡sé que es anterior a los años 70´!, lo cual ya es algo. No te preocupes, no me costará mucho encontrarlo, aunque es un artículo y no un libro que pueda "ponerte delante". De todas maneras me tranquiliza comprobar su cambio de postura, dice mucho en su favor.
Pasando al segundo punto de tu mensaje, mi postura sobre Asimov, lamento herir susceptibilidades, pero aunque no te lo creas no hay tanta animadversión por mi parte. Cuando digo que Asimov es un escritor de tercera, para empezar no tiene nada de malo (hay momentos en que me cuesta catalogar a Tolkien como escritor de primera, aunque afortunadamente son los menos ), y además no me refiero al ámbito de la ciencia ficción, sino a la literatura en general. No es que quiera echar más leña al fuego, pero todos los autores que he leído de este género (de Heinlein a Herbert, pasando por Asimov, Clarke, etc.), me han dado la impresión de un género pretencioso, pedante y con un nivel narrativo bastante pobre (por cierto, opino de manera similar sobre el género fantástico). Es muy posible que a los amantes de la ciencia ficción (Ben Bova, por ejemplo, que le pone por los cielos) Asimov les parezca la 8ª maravilla del universo, mientras que a Stanislaw Lem lo conocerán bien pocos pero, por poner un ejemplo, yo no veo en su estilo ese humor tan bueno que me comentas. El mismo Lem (ese sí que me ha maravillado) tiene un humor mucho más sutil y agudo, y un nivel literario a mi juicio muy superior. No es que quiera poner a parir a Asimov, es simplemente situarle donde ya está, porque ni como crítico, ni como ensayista, llegó a gran altura. ¿Como escritor de ciencia ficción sí? quizás, pero visto el nivel, tampoco es tan difícil (y ojo, me gusta leer obras suyas).
Un saludo
(Mensaje original de: MasBirras)