Los más pequeños disfrutaron de lo lindo
Más información
Lindon
El nombre, en Quenya tiene el significado de “Tierra del Canto” o “Tierra de los Cantores” Derivado del antiguo nombre dado a los Teleri: los Lindar “los Cantores”) fue el nombre de la región situada al oeste de las Montañas Azules. El último gran reino de los Elfos en la Tierra Media. De esplendor y poder semejantes a los de sus reinos predecesores de Beleriand. GEOGRAFÍA. Con el nombre de Lindon se denominó a las tierras de Ossiriand, al oeste de las Montañas Azules y entre el río Gelion. El nombre se lo aplicaron los Noldor, por ser la patria... (sigue)
Harlond (Lindon)
El nombre, en Quenya, tiene el significado de “Puerto del Sur”. Ciudad y puerto de los Elfos de Lindon, capital de la región de Harlindon. Se encontraba al final de una gran bahía al sur del Golfo de Lune, que probablemente formaba una excelente ensenada natural, ideal para la construcción de un puerto. Distaba unos 185 kilómetros de Forlond, la capital del reino al otro lado del Golfo de Lhûn, y es probable que de ella zarpasen algunos barcos con destino a Valinor. (sigue)
Harlindon
El nombre, en Quenya, tiene el significado de “Canción del Sur”. La región meridional del reino de Gil-Galad en la Tierra Media. Harlindon se encontraba al sur del Golfo de Lune, al oeste de las Colinas de la Torre y del brazo austral de las Ered Luin, y al norte de la desembocadura del Baranduin. En total ocupaba una extensión aproximada de unos 64.500 kilómetros cuadrados. Su capital era Harlond y parte de los Puertos Grises se encontraban en su territorio. (sigue)
Forlindon
El nombre, en Quenya, tiene el significado de “Canción del Norte”. Región norte de Lindon entre las Ered Luin (o Lindon) y el Belegaer. El enorme Golfo de Lune, surgido a finales de la Primera Edad, la separaba de Harlindon. Tenía una extensión de casi 40.000 kilómetros cuadrados que ocupaban una llanura, no muy diferente a la que un día tuvieron Thargelion y Ossiriand, y un considerable bosque al pie de las montañas, en la zona meridional del país. Un río que provenía de las Montañas Azules y que aprovechaba parte del antiguo curso del Gelion la dividía en dos... (sigue)